Pereira

Preocupación por regreso a clases presenciales en Pereira

Docentes de Risaralda se vieron inconformes y preocupados por el riesgo de contagio por el retorno a clases.

El Sindicato de Educadores de Risaralda manifestó su inconformidad por el regreso a clases de la Institución Educativa La Carbonera.

Después de que el primer colegio de Pereira, regresara a las clases presenciales bajo el modelo de alternancia, los docentes se mostraron preocupados por el riesgo de contagio que enfrentarán los estudiantes.

Según el presidente del Sindicato de Educadores de Risaralda, Didier Valencia, aunque se apliquen los protocolos de bioseguridad en la Institución Educativa La Carbonera, el riesgo es alto para los alumnos, docentes y también familiares.

«El chantaje que hace la ministra de educación con su pretensión de que los niños regresen a clases en tiempos de pandemia y convertirlos en un conejillo de indias con las pruebas pilotos para el regreso a clases, cuando se ha definido como política la alternancia, donde los maestros pueden trabajar en casa», explicó Valencia.

Valencia agregó, «rechazos esa presión que se está haciendo a mandatarios locales para que se comprometa a las entidades territoriales con este acto suicida».

Te puede interesar: Invías habilitará la Romelia – El Pollo en la segunda semana de octubre

Debido a esto, están invitando a los padres de familia a no enviar a sus hijos a clases durante este año y a apostarle a la virtualidad para prevenir contagios de COVID-19.

En Pereira, alrededor de 25 instituciones educativas públicas ya han verificado los protocolos de bioseguridad y pronto retomarán la actividad escolar en las aulas, sin embargo, los 12 municipios no certificados del departamento se mantendrán en clases virtuales por este año.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025