Por escasez de agua en el sector rural se convocará al Consejo municipal para la gestión del riesgo de desastres

Por escasez de agua en el sector rural se convocará al Consejo municipal para la gestión del riesgo de desastres CiudadRegion.com | Cartago | 21 AGO 2014 – 10:27 pm

Debido a la crítica situación que presentan los acueductos rurales de Tribunas, La Honda y El Chocho, la Alcaldía de Pereira, a través de la Dirección Operativa de Atención y Prevención de Desastres (Dopad), convocará la próxima semana al Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres.

En esta reunión, con la asistencia de los organismos del Estado, entidades descentralizadas y organismos de socorro, se solicitará ayuda al Gobierno para que la entidad nacional de Gestión del Riesgo a la que se le planteará el problema y las instrucciones a seguir.

John Freddy González, director operativo de Atención y Prevención de Desastres (Dopad) dijo “queremos reaccionar a tiempo y además saber con qué recursos podemos contar, y tratar de manera eficiente con agua a los acueductos afectados”.

El funcionario reconoció que esto ya no es un tema de prevención o de ahorro de agua, “aunque siempre estamos realizando campañas ciudadanas para que no se desperdicie el vital líquido”.

Secretaría de Desarrollo Rural y la empresa Aguas y Aguas están suministrando el agua tomado de otros acueductos cercanos a estos sectores

En este sentido, la Alcaldía de Pereira, por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Rural y la empresa Aguas y Aguas están suministrando el agua tomado de otros acueductos cercanos a estos sectores.

Fenómeno de El Niño

En relación con esta situación climatológica, el director de la Dopad indicó que aún no se presenta el fenómeno de El Niño y hay una posibilidad elevada de que a finales de octubre o comienzos de noviembre se pueda presentar en el país.

“Eso no quiere decir que puede repercutir fuertemente a Pereira, y es probable que la temperatura siga igual en la ciudad, y debemos hacer desde ahora un plan de contingencia para el ahorro del agua”, expresó John Freddy González.

El director reiteró el llamado a la comunidad de no arrojar residuos sólidos, ni vidrio ni papel en campo abierto, hacer quemas controladas con el apoyo del Cuerpo de Bomberos para no generar incendios de capa vegetal y no lavar vehículos en la casa y utilizar el agua para las necesidades básicas del hogar.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025