Pereiranos sembraron esperanzas, recuerdos y sueños en la cápsula de la memoria

Pereiranos sembraron esperanzas, recuerdos y sueños en la cápsula de la memoria CiudadRegion.com | Cartago | 27 SEP 2013 – 9:33 pm

En los pereiranos y pereiranas quedará el entierro de la Cápsula de la Memoria en el Día de la Pereiranidad, realizada la noche anterior en la Plaza de Bolívar, bajo el mismo cielo en el que nació hace 105 años, el gran poeta Luis Carlos González Mejía, inmortal autor de ‘La Ruana’, ‘Mi casta’ y ‘Muchachita Pereirana’.

Este entierro corresponde al tercer momento del Sesquicentenario de la fundación de Pereira en la cual diferentes ciudadanos guardaron fotografías, recuerdos, cartas, símbolos y otros elementos para que en 50 años, cuando sea el bicentenario de la ciudad, sus sucesores sean quienes estén presentes en la apertura de esa cápsula.

“Lo hacemos con el anhelo de que nuestros niños y jóvenes sin distingos de ninguna naturaleza, sientan que somos una ciudad incluyente, y que estamos trabajando para generar equidad social e igualdad de oportunidades para todos”, explicó el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta.

Durante su intervención, el mandatario recordó que para la construcción de ese futuro, se está trabajando en programas como el de Ciudades Prósperas para niños, niñas y adolescentes; el Círculo Virtuoso en formación desde la primera infancia y el bilingüismo incluyente en la educación pública entre otros que serán determinantes en la formación de los nuevos ciudadanos.

El evento que tuvo lugar en la Plaza de Bolívar ante los ojos de los ciudadanos que sembraron cientos de recuerdos, fue amenizado por el Coro Infantil del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, que interpretó la canción compuesta por el Pereirano Camilo Giraldo, llamada ‘A Pereira’ y la presentación del grupo de Danza Contemporánea a cargo de Pulsión P. ganador de la Convocatoria Estímulos 2013.

Video, danza, luces, música, teatro se conjugaron en la Plaza de Bolívar de Pereira

Es de recordar que las cápsulas del tiempo fueron un proyecto liderado por la Alcaldía de Pereira, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y la Fundación Trazasueños que tuvo como objetivo principal sembrar los sueños de cada uno de los ciudadanos sobre cómo se imaginan a Pereira en 50 años (2063), y que se hizo en diferentes partes de la ciudad, siendo la última y la principal, la de la Plaza de Bolívar.

Video, danza, luces, música, teatro se conjugaron en la Plaza de Bolívar de Pereira para celebrar el Día de la Pereiranidad con la clausura de la conmemoración del sesquicentenario de la ciudad.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025