Pereira unida contra el dengue

CiudadRegion.com | Cartago | 08 AGO 2014 – 11:12 am

402 casos de dengue se han reportado en la ciudad a 31 de julio, de los cuales 156 han sido confirmados, 72 permanecen probables, y 174 se han descartado por los expertos de la Secretaría de Salud del municipio.

La Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Salud y Seguridad Social están trabajando de manera permanente desde la parte preventiva y educativa para evitar la aparición del zancudo transmisor del dengue especialmente debido a los cambios en los factores de riesgo como aumento en las temperaturas, escasez de lluvias y aumento en la probabilidad de ocurrencia del Fenómeno de El Niño.

Por esta razón, se instaló una sala de crisis para hacer seguimiento intensificado del comportamiento del evento y se inició la implementación de estrategias comunitarias y comunicativas para promoción de la salud y prevención de la enfermedad y evitar un posible brote y consecuente epidemia de dengue.

Además de medidas institucionales sectoriales y extrasectoriales, se notificó a las instituciones de salud para que se mantengan atentas frente a cualquier caso el cual debe ser reportado de manera inmediata a la Secretaría de Salud Municipal.

Es importante recordar que el dengue es una enfermedad viral transmitida al ser humano por la picadura de la hembra del zancudo Aédes Aegypti

“Queremos recordar la importancia de cumplir con las recomendaciones relacionadas con el lavado del tanque del lavadero, floreros y otros recipientes mínimo cada cinco días; la eliminación de inservibles que puedan acumular agua como llantas, botellas, tarros, piletas y otros elementos en desuso; la revisión de canales de aguas lluvia y botellas rotas en los muros”, señaló Julián Mauricio Trejos Hernández, Secretario de Salud y Seguridad Social de Pereira.

Es importante recordar que el dengue es una enfermedad viral transmitida al ser humano por la picadura de la hembra del zancudo Aédes Aegypti, el cual se cría y se reproduce en depósitos de agua limpia detenida; no se transmite de persona a persona y ante la presencia de síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor en el cuerpo y articulaciones, dolor de cabeza intenso, brote en el pecho y en el cuello, dolor abdominal y manifestaciones de sangrado se debe acudir al centro de salud más cercano.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín contra camioneta

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025