Pereira

Pereira se consolida como destino religioso en Semana Santa y espera más de 80 mil visitantes

La Ruta de la Fe se ampliará de cuatro a ocho templos iluminados, con el objetivo de atraer a fieles y turistas interesados en la tradición católica.

Semana Santa en Pereira se proyecta como una de las celebraciones religiosas más importantes de Colombia, con una expectativa de más de 80 mil turistas durante el mes de abril. Autoridades locales, en conjunto con la Diócesis de Pereira, han definido un completo cronograma de actividades que incluirá procesiones, ferias de emprendimiento y una ruta gastronómica especial.

Pereira, destino religioso en crecimiento

El alcalde Mauricio Salazar, en reunión con la Diócesis y los entes de turismo, reafirmó el compromiso de la ciudad para fortalecer su posición como un referente del turismo religioso en Colombia. La Ruta de la Fe se ampliará de cuatro a ocho templos iluminados, con el objetivo de atraer a fieles y turistas interesados en la tradición católica.

Según Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, este año se potenciarán las procesiones en el centro histórico, además de un evento especial donde los floristas de Pereira podrán decorar las imágenes religiosas en vivo desde la Plaza de Bolívar.

Iglesias iluminadas en la Ruta Santa de la Fe

Los templos que harán parte de la iluminación especial serán:

  • Catedral Nuestra Señora de la Pobreza
  • Iglesia San José
  • Iglesia San Antonio María Claret
  • Iglesia Nuestra Señora de La Valvanera
  • Iglesia San Francisco de Paula
  • Iglesia Nuestra Señora de Fátima
  • Iglesia San Pedro Apóstol
  • Iglesia San Francisco de Asís (Cuba)
  • Cruz Luminosa del Parque Guadalupe Zapata (Cuba)

El objetivo es que los visitantes puedan recorrer estos lugares en un ambiente de reflexión y espiritualidad.

Actividades destacadas de la Semana Santa en Pereira

Entre los eventos más esperados se encuentran:

  • Tour religioso (14-17 de abril), recorriendo las principales iglesias de la ciudad.
  • Ruta de Sabor y Fe: Cocinas Rodantes (17-19 de abril) en la Plaza Cívica Ciudad Victoria.
  • Peatonalización del centro (17-18 de abril), de 1:00 p.m. a 11:30 p.m., desde la calle 14 hasta la calle 24.
  • Obra de teatro «Pasión, Crucifixión y 7 Palabras de Jesús» (18 de abril) en la Plaza Cívica Ciudad Victoria.

Te puede interesar: Rutas disponibles en el Aeropuerto Internacional Matecaña para Semana Santa

Impacto económico y expectativas

En 2024, Pereira reportó ingresos superiores a $18 mil millones gracias al turismo en Semana Santa. Para 2025, se espera superar los $20 mil millones, beneficiando a sectores como el comercio, hotelería, gastronomía y turismo.

La ciudad ya presenta una ocupación hotelera proyectada del 70%, y el Aeropuerto Internacional Matecaña estima movilizar más de 35 mil pasajeros, mientras que la Terminal de Transportes de Pereira recibirá cerca de 50 mil personas.

Pereira: un referente de fe y cultura

El obispo Nelson Jair Cardona destacó la importancia de consolidar la Semana Santa en Pereira como un evento de turismo religioso que no solo dinamice la economía, sino que también fortalezca la espiritualidad de los asistentes.

«En este año jubilar de la esperanza, invitamos a todos a vivir una Semana Santa de encuentro con Dios y con la comunidad. Pereira está llamada a ser un referente de fe y acogida», afirmó monseñor Cardona.

Entradas recientes

Capturado alias Barbas en Risaralda: desarticulan expansión de grupo armado ilegal

En un importante golpe a la criminalidad en el occidente del país, las autoridades lograron…

21 abril de 2025

‘Carlos Telecom’ es el hombre que cayó desde lo alto del Mirador de Filandia

La tranquilidad del pueblo de Filandia se vio interrumpida la mañana del domingo con una…

21 abril de 2025

Murió el Papa Francisco: legado, reacciones mundiales y detalles del funeral en el Vaticano

Murió el Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025, el primer pontífice latinoamericano,…

21 abril de 2025