Este plan ha sido creado con el fin de preservar la seguridad y la convivencia pacífica al interior de las instituciones educativas de la ciudad de Pereira.
En estas visitas a los colegios se realiza una atención integral en las aulas, además de prestar una atención psicosocial a sus estudiantes.
Durante la actual semana se han visitado 4 instituciones: Compartir las brisas, Manos Unidas, Centenario y La Julita, a donde el mensaje llegó a más de 2.000 niños, niñas y adolescentes de estas instituciones; durante la visita se atendieron 10 estudiantes, los cuales son citados a la U.P.P.V para realizar seguimiento psicológico con ellos y sus familias.
Para la secretaria de Gobierno, Adriana Vallejo de la Pava, el programa brinda una ayuda fundamental para prevenir el expendio y consumo de alucinógenos dentro de las instituciones educativas, además de controlar el porte ilegal de armas, estrategias orientadas a la sana convivencia dentro de las aulas.
Dicho programa cuenta con el direccionamiento de la Secretaría de Gobierno, y recibe el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, Bienestar Familiar, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Policía Metropolitana entre otras.
Dentro del plan se van a desarrollar talleres psicosociales por parte de funcionarios de la Secretaría de Gobierno, con los cuales se busca concientizar a los estudiantes en temas de consumo de drogas, violencia intrafamiliar, explotación sexual, porte de armas, mediante charlas que generen conciencia y una nueva cultura dentro de los alumnos, siempre con el objetivo de mantener la sana convivencia y el respeto por nuestros semejantes.
La alcaldía de Armenia ha emitido una alerta por estafas con venta de lotes en…
Circasia. Un cajero automático en Circasia, Quindío, sufrió una falla técnica que permitió a los…
Las intensas lluvias en Ansermanuevo, Valle del Cauca, han provocado inundaciones, deslizamientos y el desbordamiento…