Pereira una ciudad cada vez más incluyente

Pereira una ciudad cada vez más incluyente CiudadRegion.com | Cartago | 28 OCT 2013 – 10:13 pm

Con éxito se cumplió el III Foro sobre Diversidad Sexual, actividad académica que se desarrollada en el auditorio principal de la Fundación Universitaria del Área Andina y que es liderada por la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político y el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

Este es un mensaje directo, en el que queda muy claro que Pereira es cada vez una ciudad más incluyente

“Este es un mensaje directo, en el que queda muy claro que Pereira es cada vez una ciudad más incluyente y continuaremos haciendo todos los esfuerzos necesarios para garantizar los derechos de todos los pereiranos sin importar su condición sexual, raza o  credo”, señaló sobre el particular Alexander Granados, Secretario de Desarrollo Social durante la presentación del evento.

“Aunque aún falta mucho camino por recorrer, cada vez hay un mayor apoyo para toda la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales) pero hay un duro trabajo pedagógico por realizar. En muchas ocasiones los primeros agresores y las discriminaciones vienen de la propia familia, cuando ellos deberían mostrar todo su amor, comprensión y respeto a sus seres queridos”, señaló sobre el particular la sicóloga Martha Lucía Cuellar, una de las ponentes en el foro.

El certamen fue organizado por la Fundación Hábitat, con entrada gratuita para el público y buscando la participación de la comunidad en este tipo de eventos, ya que todo ello permite avanzar en la construcción de una sociedad más incluyente, justa y democrática.

Quienes deseen una mayor información se pueden comunicar con Jorge Andrés Ortega, coordinador del evento al Cel 3122569874, al 3248192 o dirigirse al primer piso de Palacio Municipal en la coordinación del subprograma de Equidad de Género y Diversidad Sexual.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025