La noche buena solo reportó un lesionado por pólvora en Pereira

La noche buena solo reportó un lesionado por pólvora en Pereira CiudadRegion.com | Cartago | 25 DIC 2016 – 11:41 pm

Hasta el 25 de diciembre Pereira ha reportado 4 casos de lesionados por manipulación de pólvora

La noche buena en el municipio de Pereira se vivió con mayor tranquilidad, hoy la Secretaría de Salud exalta el comportamiento de los pereiranos por no manipular pólvora de manera irresponsable, es evidente la reducción del riesgo que han tenidos los niños y niñas de Pereira.

“Es importante resaltar el buen comportamiento que han tenido la ciudadanía y se espera que los próximos días no se presenten eventualidades, el bienestar de nuestros niños es lo más importante y como tal debemos cuidar de ellos, tener control y responsabilidad en la celebración de estos días decembrinos que solo nos invitan a la unión familiar y compartir con tranquilidad”, expresó Luz Adriana Ángel Osorno, Secretaria de Salud de Pereira.

En lo que va corrido del mes de diciembre solo se han reportado 4 menores de edad quemados con pólvora, una diferencia aproximada al 50% comparado al año 2015 el cual a la fecha había reportado 9 casos, esto significa que la comunidad se encuentra receptiva a las campañas de sensibilización por parte de la Alcaldía de Pereira.

“Encendamos los corazones” es la campaña de la alcaldía de Pereira, un mensaje lleno de amor y responsabilidad para que los ciudadanos disfruten de estas fechas en paz.

Según la ley 670 de 2001 y su decreto reglamentario 4481 de 2006, se prohíbe la manipulación de esta sustancia por parte de los menores de edad por considerar que es un riesgo para ellos, por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No almacenar pólvora
  • No entregar dinero amenores de edad para que compren pólvora
  • Denunciar la actitud negligente de los padres, si conoce de un niño que está en riesgo por manipulación de pólvora

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025