
La Alcaldía de Pereira, en conjunto con diversas entidades, ha puesto en marcha un ambicioso plan para la recuperación del centro de Pereira y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. La estrategia busca reducir los índices delictivos y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de calle mediante una unidad de reacción inmediata que operará las 24 horas.
Seguridad en Pereira: Reducción de delitos y patrullajes diarios
Los recientes informes de la Secretaría de Gobierno de Pereira evidencian una reducción significativa en los indicadores delictivos de la ciudad. Según el secretario Jorge Mario Trejos Arias, la implementación de 17 patrullajes diarios y la intensificación de la investigación han permitido capturar a 50 delincuentes en los últimos días.
Las estadísticas muestran una tendencia positiva:
- Homicidios: Reducción de 2 casos en comparación con febrero del año pasado.
- Hurto a residencias: Disminución del 47%.
- Hurto de celulares: Bajó en un 62%.
- Hurto a comercio: Reducción del 56%.
- Hurto de motos: Disminución del 72%.
- Hurto de autos: Descenso del 38%.
- Extorsiones: Menos casos en un 30%.
Estos logros son el resultado de un trabajo coordinado entre la Policía Nacional y la Fiscalía, que han reforzado la inteligencia y el uso de tecnología para combatir la delincuencia en la ciudad.
Estrategia para la recuperación del centro de Pereira
Como parte de este esfuerzo, la administración del alcalde Mauricio Salazar ha impulsado una iniciativa enmarcada dentro del Plan Pared de la Policía Nacional, cuyo objetivo es la recuperación del centro de Pereira y la garantía de espacios más seguros para la comunidad.
Uno de los pilares clave del programa es la unidad de reacción para habitantes de calle, una estrategia de atención social que operará 24 horas del día en una prueba piloto de tres meses.
“Esta estrategia atenderá solicitudes de la comunidad relacionadas con habitantes de calle, funcionará 24 horas y se hará una prueba piloto por 3 meses. Debemos avanzar en la recuperación de territorios y la creación de zonas seguras según el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, afirmó el Secretario de Gobierno de Pereira.
Te puede interesar: Desde hoy suspensión de operaciones en Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira
Articulación con universidades y empresarios para fortalecer la cultura ciudadana
El plan de la alcaldía no solo se centra en la seguridad, sino también en la promoción de la cultura ciudadana. Para ello, se ha establecido una alianza con instituciones educativas como Área Andina, CIAF y Comfamiliar, así como con empresarios y centros comerciales.
Una de las iniciativas destacadas es la «toma de los parques del centro», una estrategia de intervención en el espacio público que busca revitalizar zonas urbanas con actividades culturales y recreativas.
Un compromiso con la seguridad y el bienestar de Pereira
Con estas medidas, la administración municipal reafirma su compromiso con la seguridad en Pereira, apostando por una estrategia integral que combina operativos policiales, atención social y participación ciudadana.
Deja tu comentario