JusticiaPereira

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

La defensa pidió la nulidad del proceso.

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los Colibríes en Pereira vuelve a sufrir un nuevo revés. La audiencia de acusación contra el exalcalde Carlos Alberto Maya López y otros cinco investigados, prevista para el día de ayer, fue suspendida nuevamente debido a una serie de alegatos y solicitudes de nulidad por parte de las defensas.

Caso avenida Los Colibríes: una obra pública en la mira judicial

La obra en cuestión es la avenida Los Colibríes en Pereira, un ambicioso proyecto vial de 3.400 metros, cuyas presuntas irregularidades en su contratación y ejecución han derivado en una investigación penal de alto perfil. Según la Fiscalía 20 Seccional, existirían múltiples delitos relacionados con actos administrativos irregulares cometidos durante la administración del exalcalde Maya.

Los delitos por los cuales se pretende acusar a los procesados son:

  • Falsedad ideológica en documento público
  • Obtención de documento público falso
  • Destrucción, supresión u ocultamiento de documento público
  • Peculado por apropiación
  • Contrato sin cumplimiento de requisitos legales
  • Prevaricato por acción
  • Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto
  • Fraude procesal

Audiencia suspendida: nulidades y reclamos frenan el proceso

La audiencia estaba programada ante el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Pereira, pero se convirtió en escenario de múltiples reclamaciones por parte de los abogados defensores. La abogada del exalcalde Carlos Maya pidió la nulidad del proceso, argumentando que durante la audiencia de imputación no se explicaron adecuadamente los hechos jurídicamente relevantes, lo cual, según ella, violaría el debido proceso.

A esta solicitud se sumaron los defensores de los otros implicados: Milton Hurtado García (exsecretario de Infraestructura), José Alberto Rojas Prieto, José Gabriel Vargas Carvajal, Carlos Alberto Ballesteros Aristizábal y Carlos Guillermo Suárez Escobar, quienes también objetaron el escrito de acusación, pidiendo mayor claridad sobre el rol de sus defendidos en los hechos investigados.

Durante la diligencia, el propio Maya intentó intervenir para defenderse, pero fue interrumpido por la juez, quien le recordó su derecho constitucional a guardar silencio, ya que en esta etapa procesal no se admiten declaraciones voluntarias del acusado.

Te puede interesar: Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

Nueva fecha: ¿se podrá avanzar esta vez?

El juzgado decidió reprogramar la audiencia para el próximo lunes 5 de mayo a las 9:00 a. m., plazo durante el cual la Fiscalía deberá responder oficialmente a las solicitudes de nulidad y a los cuestionamientos del contenido de la acusación.

Un hecho que agrega aún más incertidumbre es el cambio de fiscal encargado del caso. Ignacio Arias, fiscal titular, fue trasladado a una unidad especializada en Bogotá y solo fue delegado de manera temporal para esta audiencia. Si no puede regresar para asumir el caso de nuevo, la designación de un nuevo fiscal podría derivar en más aplazamientos y, en el peor de los escenarios, en un vencimiento de términos que dejaría a los investigados en libertad.

Un proceso judicial complejo con impacto en la opinión pública

Este caso ha generado gran expectativa en Pereira y la región, pues no solo involucra a un exalcalde, sino también a altos funcionarios y contratistas. La investigación por corrupción en Pereira relacionada con la avenida Los Colibríes ha encendido las alarmas sobre el uso de recursos públicos y la transparencia en la ejecución de grandes obras viales.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]