PereiraRisaralda

Operativo en la Central Minorista Impala de Pereira deja comparendos, cierres y hallazgos sanitarios

El operativo se centró en acciones de control sanitario, vigilancia de la seguridad y recuperación del espacio público.

Durante el fin de semana, la Central Minorista Impala de Pereira fue epicentro de un riguroso operativo de control adelantado por la Policía Nacional y varias dependencias de la Alcaldía de Pereira. Esta intervención tuvo como propósito garantizar la legalidad, el orden y la salubridad dentro de esta plaza de mercado, una de las más importantes de la ciudad, donde operan más de 400 locales comerciales.

El operativo se centró en acciones de control sanitario, vigilancia de la seguridad y recuperación del espacio público. En el lugar se encontraron graves irregularidades como termos de café en pésimas condiciones sanitarias, alimentos en estado de descomposición y locales que operaban sin cumplir con la normativa establecida.

Comparendos, inmovilizaciones y cierres de locales

Entre los resultados más relevantes se destaca la imposición de 10 comparendos por ocupación indebida del espacio público, la inmovilización de tres motocicletas, además del cierre de varios locales informales que no cumplían con los estándares exigidos por las autoridades.

Estas acciones hacen parte del cumplimiento de la Política Pública de la Cultura de la Legalidad en Pereira, que busca promover el comercio formal, una economía segura y la sana convivencia en el espacio público.

Autoridades defienden el operativo

Mauricio Vega, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, aseguró que este tipo de intervenciones son necesarias para administrar la ciudad con autoridad. “Hacemos presencia desde la Secretaría de Gobierno con la Dirección de Control y Vigilancia, la Subsecretaría de Seguridad y Convivencia, Espacio Público, apostándole a la legalidad, a la formalidad, no solo en las noches, sino también en las madrugadas”, señaló el funcionario.

Te puede interesar: Aumentan las muertes violentas en Pereira en el primer trimestre de 2025: Homicidios en alza

Apoyo institucional desde la administración de Impala

Yenny Isley Vélez Baena, administradora de la central minorista, respaldó la labor de las autoridades y resaltó que la plaza ha tenido problemas de inseguridad y ocupación indebida, pero también ha logrado avances significativos.

Estamos haciendo un trabajo personalizado con los comerciantes, llegándole a cada uno, ellos conocen que hay una administración municipal presente y una administración local que trabaja por mejorar cada día las condiciones de todos”, expresó Vélez Baena. También hizo un llamado a que estos operativos se realicen de forma constante, para que los comerciantes formales se sientan respaldados y el entorno comercial siga fortaleciéndose.

Impacto en comerciantes informales

No obstante, algunos vendedores informales de la Central Minorista de Pereira manifestaron su inconformidad por quedar “sin sustento”, tras el cierre de sus puestos. Aseguran que no se les ha brindado una solución integral ni se les ha ofrecido una ruta clara hacia la formalización.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]