Inicia socialización del cable aéreo en el Concejo de Pereira

Inicia socialización del cable aéreo en el Concejo de Pereira CiudadRegion.com | Cartago | 26 ABR 2017 – 9:12 am

Técnicos del proyecto absolvieron inquietudes de los concejales

Satisfactoriamente se cumplió este martes 25 de abril, en el Concejo Municipal, la sesión de socialización del proyecto emblemático del Cable Aéreo, uno de los principales compromisos de campaña del alcalde Juan Pablo Gallo Maya.

De esta forma, la Corporación edilicia inició el estudio de dos proyectos de Acuerdo sometidos a su consideración por el Mandatario; el primero, autorizándolo a suscribir un crédito hasta por $80.000 millones de pesos (complementarios a otros $50.000 millones que provendrán de otras fuentes) y el segundo, para comprometer vigencias futuras hasta por diez años.

Cinco horas y media tardó la sesión que inició a las 7 a.m., la cual estuvo precedida por una solicitud de impedimento de la concejal Carolina Giraldo, quien aducía posible conflicto de intereses, y que fue rechazada con por 16 votos en contra y tres ausencias.

El gerente del proyecto Cable Aéreo, Juan Guillermo Ángel Mejía, destacó que “el proyecto se ilustra y se justifica así mismo, no es una moda sino una alternativa de transporte necesaria para la ciudad, donde lo importante no es cuánto cuesta sino cuánto le costaría a la ciudad el no hacerlo”.

El secretario de Hacienda encargado, Rodrigo Gallego, destacó que “desde el punto de vista legal, el cupo que estamos solicitando cumple los estándares y los indicadores requeridos y no copa la capacidad de endeudamiento del Municipio”.

 “Obviamente en la medida en que podamos seguir mejorando la gestión en materia de finanzas y de ingresos, podremos tener la posibilidad de reducir el cupo y aumentar mucho más la capacidad de endeudamiento del Municipio”, reiteró el funcionario.

Para este miércoles fue convocada una segunda sesión de socialización del proyecto, donde nuevamente está invitado el equipo técnico del proyecto Cable Aéreo, esta vez para analizar la solicitud de comprometer vigencias futuras.

Entradas recientes

Alerta en Armenia: nueva estafa con venta de lotes falsos

La alcaldía de Armenia ha emitido una alerta por estafas con venta de lotes en…

24 febrero de 2025

Insólito: en Circasia Cajero de Bancolombia entregó dinero de más

Circasia. Un cajero automático en Circasia, Quindío, sufrió una falla técnica que permitió a los…

24 febrero de 2025

Emergencia en Ansermanuevo: río desbordado y derrumbes bloquean la vía hacia Argelia

Las intensas lluvias en Ansermanuevo, Valle del Cauca, han provocado inundaciones, deslizamientos y el desbordamiento…

24 febrero de 2025