Pereira

Incautan cargamento de explosivos en Risaralda valorado en 250 millones de pesos

El cargamento tenía como destino la ciudad de Medellín.

En un operativo que demuestra el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana, la Policía de Risaralda decomisó un importante cargamento de material explosivo valorado en más de 250 millones de pesos. La acción, realizada por la Seccional de Tránsito y Transporte, tuvo lugar en la madrugada del primero de enero de 2025 en un puesto de control estratégico ubicado en la vía que conecta a Pereira con Belén de Umbría.

El material explosivo estaba camuflado en un cargamento de frutas transportado por un camión que se movilizaba por el departamento. Según las investigaciones iniciales, el cargamento provenía del sur del país y tenía como destino final la ciudad de Medellín.

Durante la inspección, las autoridades encontraron:

  • 1.392 unidades de pentolita
  • 10 bobinas de cordón detonante
  • 10 bobinas de mecha negra
  • 24 rollos de mecha blanca
  • 20.000 detonadores ineléctricos

El valor estimado de los explosivos en el mercado ilegal asciende a los 250 millones de pesos. Este material, según las autoridades, podría haber sido utilizado en actividades ilegales como la minería no regulada o acciones de grupos criminales.

Capturas y procesos legales

En el operativo fueron capturados dos hombres y una mujer, quienes viajaban a bordo del camión. Estas personas ya están a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que procederá con la imputación de cargos por fabricación, tráfico y porte de armas y explosivos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

El coronel Ricardo Moncaleano, subcomandante del Departamento de Policía Risaralda, destacó la importancia de esta incautación para evitar posibles tragedias y proteger la vida de los ciudadanos.

«Este golpe es fundamental para garantizar la seguridad y prevenir acciones que puedan poner en riesgo la tranquilidad de la comunidad».

Te puede interesar: Cierran 50 negocios por venta de licor y cigarrillo ilegal en Risaralda: Impacto en la economía y la salud

Impacto y próximos pasos

Este decomiso no solo representa un duro golpe para las estructuras criminales, sino que también pone en evidencia las rutas utilizadas para el tráfico de explosivos en el país. Las autoridades continuarán investigando para determinar las redes responsables y su posible vinculación con actividades ilegales en Medellín y otras regiones.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025