Pereira

En Pereira refuerzan investigación de homicidios con fiscales especializados

Ante la creciente ola de violencia que se vive en el Área Metropolitana de Pereira, dispondrán de un equipo de 20 investigadores para resolver casos de homicidios.

En respuesta a la creciente ola de homicidios en Pereira y el Área Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación ha implementado un plan de acción estratégico para investigar los recientes casos de asesinatos que preocupan a la ciudadanía.

El director seccional de Fiscalías en Risaralda, César Augusto Bolaños, informó que se está destinando un equipo especializado compuesto por 20 investigadores de la Policía y el CTI de la Fiscalía con el objetivo de indagar cada caso en detalle e identificar posibles conexiones entre ellos.

Reacomodamiento de estructuras delincuenciales

Bolaños señaló que la hipótesis central de las autoridades es que estos homicidios se deben a un reacomodamiento de estructuras criminales en la ciudad, lo que ha llevado a un aumento de la violencia en las últimas semanas. La situación se discutió en una reunión con altos mandos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), donde se acordó reforzar la operatividad en la zona y priorizar la seguridad en Pereira.

El compromiso de la Fiscalía General con Pereira

La Fiscal General, Luz Adriana Camargo, ha reiterado que la situación en Pereira es una de sus prioridades y ha dado instrucciones precisas para llevar adelante las investigaciones de forma eficiente y sin apresuramientos. «La orden es hacerlo sin afán, pero con eficiencia», indicó Bolaños, subrayando que este esfuerzo de investigación no solo se limita a Pereira, sino que abarca un análisis a nivel regional en departamentos cercanos como Caldas, Quindío, Tolima y Chocó.

Te puede interesar: Cierres viales en Armenia, Pereira, Cartago y Obando por Juegos Nacionales Juveniles

Aumento de la operatividad para combatir el crimen en el Área Metropolitana de Pereira

La incorporación de los 20 investigadores, se suma a un equipo de otros 200 agentes dedicados a investigar el crimen en la región. Este aumento en la operatividad responde a la necesidad de frenar el impacto del crimen organizado y disuadir cualquier intento de reestructuración por parte de organizaciones delictivas que operan en el área.

Consejo Regional de Seguridad y la Cooperación Regional

Recientemente, el Consejo Regional de Seguridad celebrado en Viterbo, Caldas, arrojó importantes conclusiones sobre el abordaje de la violencia en la región. Las autoridades acordaron que los análisis deben incluir los municipios de los departamentos cercanos, para que las estrategias de seguridad logren abarcar todas las áreas afectadas. Este consejo busca, además, implementar estrategias de cooperación interdepartamental para garantizar que las investigaciones no se limiten a una jurisdicción específica y puedan contribuir a una solución integral en la región.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025