Secretario de Gobierno, Israel Londoño y representantes de la Minga Indígena
Luego de una mesa de diálogo propiciada por la Gobernación de Risaralda y las alcaldías de Balboa y La Virginia, se logró que tres cabildos indígenas de los departamentos de Risaralda y Caldas, que se encontraban bloqueando el paso en el puente de la Virginia, despejaran este importante corredor vial que conecta el occidente de Risaralda.
La Virginia, Balboa, La Celia, Apía, Santuario, Mistrató, Pueblo Rico y Belén de Umbría son algunos de los municipios beneficiados con el resultado de esta mediación concertada en las últimas horas por el Gobernador Víctor Tamayo.
En el sector de Remolinos jurisdicción del Departamento de Caldas, seguirá una concentración a la espera de directrices de cabildos nacionales.
Israel Londoño, Secretario de Gobierno departamental afirmó “se levanta la minga y se acaba la suspensión del tráfico que había sobre el puente del rio Cauca, esta es una concertación avalada por el gobernador Victor Manuel Tamayo, los alcaldes, los líderes y gobernadores indígenas, vamos tener una mesa de trabajo permanente para que los indígenas tengan las garantías y cuenten con el respaldo de la administración departamental para buscar la solución a las problemáticas que tienen actualmente”.
Te puede interesar: Este viernes retoman la segunda dosis de La vacuna Sinovac en Risaralda
Por su parte Lisandro Nacavera, gobernador mayor del resguardo indígena Embera Chamí de Balboa y vocero de los tres cabildos que conformaban el bloque se refirió a esta concertación que les permitirá en los próximos días el reconocimiento oficial del cabildo en el municipio de Balboa y la continuación del Plan de vida con enfoque diferencial.
“En las próximas horas se va a normalizar el paso, los cerca de 250 indígenas embera chamí de Balboa, Pereira y Belalcázar despejaremos el puente, humildemente agradecemos esa gestión que se pudo hacer desde Risaralda en conexión con Caldas y reconocemos que para Balboa es histórico la posesión del cabildo indígena la otra semana” .
Lea también: Dos heridos por explosión de artefacto en minga indígena de Risaralda
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…