Dopad continúa realizando revisiones técnicas a edificaciones en Pereira

Dopad continúa realizando revisiones técnicas a edificaciones en Pereira CiudadRegion.com | Cartago | 09 ENE 2014 – 10:12 pm

La Oficina para la Atención y Prevención de Desastres de la Alcaldía de Pereira viene realizando revisiones técnicas a edificios, grandes superficies y establecimientos abiertos al público como bares, residencias y discotecas con el objetivo de evaluar las condiciones de seguridad de acuerdo con la norma de sismoresistencia NSR 10 así lo confirmó el director de la DOPAD Jhon Freddy Gonzales.

se tiene en cuenta temas como la ubicación de salidas de emergencia

Agregó el funcionario que de igual forma en dichas evaluaciones se tiene en cuenta temas como la ubicación de salidas de emergencia, agrietamiento estructural, aforo y capacidad logística para la prestación de primeros auxilios.

En relación con los sismos registrados en el día de ayer con epicentro en Páez y Toribio Cauca, el director de la DOPAD señaló que el agrietamiento reportado en una vivienda del barrio la Libertad no es consecuencia del movimiento telúrico y la situación ha sido de completa normalidad en toda la zona urbana y rural de Pereira.

Finalmente afirmó Jhon Freddy Gonzales director de la DOPAD que según el Sistema Geológico Colombiano la ciudadanía no debe alarmarse ante la ocurrencia de estos movimientos telúricos, que posiblemente se pueden seguir presentando a través de réplicas de menor intensidad, por lo que hay que estar siempre preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades.

RECOMENDACIONES

  • Acuerda un punto de encuentro con tu familia. En caso de un desastre súbito, debes tener claro, donde encontrarte con los tuyos.
  • Identifica zonas seguras, en caso de que sea necesario evacuar.
  • Ten listo un kit de emergencia.
  • Durante un sismo ubícate en los sitios seguros.
  • Agáchate, cúbrete y sujétate.
  • Mantente alerta de la información de las autoridades competentes.
  • Refuerza tu vivienda a nivel estructural.
  • Reubica objetos pesados o contundentes que puedan caer o hacer daño.
  • Asegura a las paredes muebles y objetos pesados.
  • Identifica zonas seguras y punto de encuentro con tu familia.
  • Antes de evacuar cierra registros de agua, energía y gas.
  • Permanece atento a posibles réplicas.
  • Verifica el estado de tu vivienda antes de regresar.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025