Pereira

Destruyen más de 50 kilos de pescado en mal estado en Pereira

Los operativos se realizaron en 70 establecimientos de comercio.

La Secretaría de Salud Pública de Pereira intensificó los operativos de inspección vigilancia y control, además de realizar las visitas en más de 70 expendios, depósitos y supermercados.

También se llevaron a cabo diligencias en las plazas de mercado y centrales de abasto de Pereira en donde por esta semana la oferta de comida de mar ha aumentado.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de salud pública y seguridad social de Pereira argumentó que desde este ramo de la salud se han intensificado los controles y operativos con el propósito de verificar las condiciones higiénicas y sanitarias de estos productos, además de estar pendiente en estos sitios del manejo del agua potable y el manejo de las aguas residuales.

Por otro lado, es importante que se vigile también al personal que se encarga de vender o manipular estos alimentos, ya que deben tener los elementos de protección como la vestimenta de color claro, el gorro, la cofia o algún medio efectivo que cubra completamente el cabello, además de utilizar el tapabocas, que es obligatorio durante las actividades de venta y preparación del producto, y guantes cuando se requiera. 

“En el caso de los productos empacados y procedentes del exterior, deben contar con nacionalización y posterior autorización de comercialización en el país”, es lo que puntualiza la directora del ramo de la salud en la capital risaraldense.

Según Adriana Posada, líder del programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Salud, se evaluaron las condiciones de almacenamiento de estos productos de mar.

Te puede interesar: Agenda turística del Valle en Semana Santa: templos, museos y festivales

«Las neveras y cavas, el control y registro de temperatura, la trazabilidad y el control de los proveedores, los registros sanitarios, las fechas de vencimiento, los lotes de producción, la rotulación de los productos, además también estuvimos pendientes de que el personal manipulador de alimentos cumpliera con la capacitación necesaria», dijo Posada. 

Por lo pronto, seguirán los operativos de control y se invita a la comunidad a denunciar cualquier mala práctica o manejo sospechoso de los alimentos de mar al correo pqrs-salud@pereira.gov.co.

Entradas recientes

Derrumbes y caída de árboles obligaron al cierre de la vía Quimbaya-Montenegro por varias horas

En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en…

11 abril de 2025

En Risaralda exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingresar a zonas protegidas y evitar contagios a fauna silvestre

En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…

11 abril de 2025

China responde con aranceles del 125% a productos de EE. UU. en plena escalada de la guerra comercial con Trump

En una nueva y contundente respuesta a las medidas proteccionistas adoptadas por Washington, China impone…

11 abril de 2025