Pereira

Aumentan las muertes violentas en Pereira en el primer trimestre de 2025: Homicidios en alza

De acuerdo al informe presentado, el incremento está directamente relacionado con el alza en los asesinatos.

En un preocupante panorama para la seguridad ciudadana, Pereira registró 90 muertes violentas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento significativo frente al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 76 casos. Estas cifras, reveladas por el Instituto Nacional de Medicina Legal, posicionan a la capital risaraldense como una de las ciudades más afectadas por este tipo de hechos en Colombia.

El incremento está directamente relacionado con el alza en los asesinatos. Según el informe, los homicidios en Pereira pasaron de 31 casos en 2024 a 57 en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 83%. Este crecimiento ha convertido a la ciudad en la séptima capital de departamento con más homicidios en el país en lo que va del año, superando a otras importantes urbes intermedias.

Distribución de las muertes violentas en Pereira

Las 90 muertes violentas registradas entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025 se desglosan así:

  • Homicidios: 57 casos
  • Siniestros viales: 17 fallecimientos
  • Otros accidentes: 10 defunciones
  • Suicidios: 6 casos

Aunque se reporta una disminución en el número de muertes por suicidio y fallecimientos en siniestros viales comparado con el primer trimestre del 2024 —cuando hubo 13 y 24 casos respectivamente—, el fuerte aumento de homicidios ha opacado estas reducciones.

Pereira entre las ciudades con más muertes violentas en Colombia

De acuerdo con el mismo informe, Pereira es la novena capital de departamento con más muertes violentas en Colombia durante el primer trimestre de 2025, superada solo por ciudades como Bogotá (587), Cali (386), Medellín (231), Barranquilla (173), Cartagena (148), Cúcuta (109), Santa Marta (92) y Villavicencio (91). Esto convierte a la capital de Risaralda en un punto crítico en la lucha contra la violencia urbana.

A nivel regional, Pereira lidera con amplia diferencia en muertes violentas en el Eje Cafetero, por encima de Armenia (56) y Manizales (45), lo que evidencia un comportamiento particularmente grave en el contexto departamental.

Te puede interesar: Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

Balance en Risaralda y cifras por municipios

El fenómeno no es exclusivo de la capital. Según cifras preliminares de Medicina Legal, entre los municipios de Risaralda, los fallecimientos violentos se distribuyen así:

  • Pereira: 90
  • Dosquebradas: 34
  • La Virginia: 7
  • Quinchía: 7
  • Santa Rosa de Cabal: 6
  • Marsella, Apía, Mistrató: 3 cada uno
  • Belén de Umbría, Pueblo Rico: 2 cada uno
  • Santuario, Guática, La Celia: 1 cada uno

Estas cifras consolidan a Pereira como el municipio con más muertes violentas en Risaralda en lo corrido del año.

Panorama nacional: tendencia al alza

El incremento en Pereira hace parte de una tendencia nacional. En todo el país, las muertes violentas en Colombia aumentaron de 6.862 casos en el primer trimestre de 2024 a 6.965 en el mismo periodo de 2025, lo que alerta sobre la necesidad de medidas urgentes a nivel estatal y local para frenar esta ola de violencia.

Entradas recientes

Derrumbes en la vía Tuluá-La Marina ponen en riesgo a conductores y exigen intervención urgente

Las intensas lluvias que azotan actualmente al centro del Valle del Cauca han evidenciado graves…

5 mayo de 2025

Operativo en la Central Minorista Impala de Pereira deja comparendos, cierres y hallazgos sanitarios

Durante el fin de semana, la Central Minorista Impala de Pereira fue epicentro de un…

5 mayo de 2025

Incendio en trilladora La Luciana de Cartago deja millonarias pérdidas materiales

Una grave emergencia se presentó en la noche del domingo 4 de mayo en la…

5 mayo de 2025