Armenia

Incautan más de 2 toneladas de cocaína en el aeropuerto El Edén de Armenia en operación binacional

Estaba listo para ser enviado a Estados Unidos mediante una compleja red criminal con conexiones internacionales.

En una de las operaciones más significativas contra el narcotráfico en lo que va del año, fueron incautadas más de 2 toneladas de cocaína en el aeropuerto El Edén de Armenia, capital del departamento del Quindío. El cargamento, que alcanzó los 2.003 kilogramos de cocaína, estaba listo para ser enviado a Estados Unidos mediante una compleja red criminal con conexiones internacionales.

La operación fue coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Colombiano y contó con el apoyo de la DEA (Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos). Las autoridades confirmaron que el alijo estaba camuflado dentro de una aeronave contaminada, un método cada vez más común entre las organizaciones multicrimen para evadir los controles de seguridad aérea.

Organización transnacional usaba logos falsos de la Aeronáutica Civil

Una de las revelaciones más alarmantes del operativo es que la red delictiva utilizaba vehículos con logotipos falsos de la Aeronáutica Civil para trasladar la droga hasta el aeropuerto y evitar sospechas. Esta estrategia hace parte de una logística sofisticada diseñada por una organización criminal transnacional cuyo nombre no ha sido revelado por las autoridades, pero que, según fuentes del Ministerio de Defensa, tiene capacidad de mover cargamentos de gran volumen a través de rutas internacionales.

Durante la operación fue capturada una persona vinculada directamente a la logística del envío, aunque hasta el momento no se ha revelado su identidad ni su grado de participación dentro de la estructura criminal. Las autoridades siguen investigando para determinar la ruta completa del narcotráfico, desde el lugar de origen del estupefaciente hasta el destino final.

Te puede interesar: Este 30 de abril adjudicarán obras del deprimido de bomberos y malla vial de Armenia

Uno de los mayores decomisos de cocaína en lo que va del 2025

Con esta incautación, Colombia ya suma 148 toneladas de cocaína decomisadas en lo corrido de 2025, como parte de una estrategia sostenida de combate frontal al narcotráfico. La Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional ha reforzado su presencia en los principales puertos, aeropuertos y corredores viales, buscando neutralizar el tráfico de droga que afecta tanto al país como a otras naciones.

“No hay lugar en el país donde el crimen organizado pueda operar con tranquilidad. Vamos a continuar esta lucha sin tregua”, manifestó un vocero de la Policía Nacional, reiterando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la legalidad.

El aeropuerto El Edén de Armenia en la mira del narcotráfico

El hecho de que el aeropuerto internacional El Edén de Armenia haya sido utilizado para intentar exportar cocaína en semejante cantidad ha generado preocupación en la ciudadanía y en las autoridades locales. Este terminal aéreo, ubicado en una zona turística del país, ahora entra en el radar como posible punto de tránsito para actividades ilegales, lo que exigirá un fortalecimiento de los controles y la vigilancia.

Entradas recientes

Inundaciones en Cartago por fuertes lluvias: quebrada Ortez se desbordó y obras de canalización quedaron en entredicho

Una intensa borrasca en Cartago ocurrida este viernes 2 de mayo ha dejado serias afectaciones…

3 mayo de 2025

Brayan Campo condenado a 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado en Candelaria, Valle

En una histórica decisión judicial que ha generado gran impacto nacional, Brayan Campo fue condenado…

3 mayo de 2025

Niegan ingreso de vehículos de Área Limpia al relleno sanitario de Montenegro

Una nueva polémica sacude al municipio de Montenegro, Quindío, tras la negativa de acceso al…

2 mayo de 2025