Decomisan 23 toneladas de panela alterada y adulterada en la vía Santa Rosa-Pereira

CiudadRegion.com | Cartago | 05 MAR 2014 – 6:37 am

Cerca de 23 toneladas de panela alterada y adulterada fueron incautadas por la Policía de Carreteras en la vía Santa Rosa-Pereira. De acuerdo con la revisión que adelantó la Policía el alimento provenía del Valle y su destino era la Guajira. Así mismo se detectó que el producto presentaba signos de alteración como hongos, mohos y color muy oscuro.

El producto fue puesto a disposición de funcionarios de la Secretaría de Salud Departamental que con el apoyo de la Secretaría de Salud de Pereira evaluaron la panela. De acuerdo con el director de Salud Pública del departamento, Cristián Herrera Giraldo, en la evaluación se confirmó que el alimento tenía un color oscuro anormal, presentaba hongos, moho y dio positivo en el examen preliminar que detecta químicos prohibidos en la producción de panela.

Gracias a este decomiso se evitó que el producto llegara a manos de los consumidores

El Comité departamental de vigilancia y control de este alimento conformado por las Secretarias de Salud, Gobierno, Desarrollo Agropecuario, Policía, Sijin, Fedepanela, Invima y un representante de los productores, entregó las siguientes recomendaciones para que la comunidad identifique panela de mala calidad y realice las respectivas denuncias:

La Resolución 779 de 2006 establece los requisitos sanitarios para la producción y comercialización de este alimento.

En la Resolución se destaca que una panela de calidad debe estar libre de colorantes, hidrosulfito de sodio (clarol), sustancias químicas tóxicas con propiedades blanqueadoras y azúcares reductores. Además debe contar con empaque individual y rótulo donde se especifique el nombre y ubicación del trapiche que la produce, número de lote o fecha de producción, nombre del producto e ingredientes, marca comercial, condiciones de conservación y declaración del contenido neto.

La panela debe estar libre de ataque hongos, mohos, insectos y roedores. Además debe elaborarse en establecimientos autorizados y que cumplan con requisitos higiénicos de fabricación.

Las personas que tengan dudas sobre la calidad de la panela o detecten panela que no esté empacada individualmente pueden consultar y denunciar el caso a las secretarías de salud de Risaralda, Pereira y Dosquebradas, y oficinas de salud saneamiento de los demás municipios.

Entradas recientes

Combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en la frontera entre Risaralda y Antioquia

El Ejército Nacional de Colombia enfrenta una situación crítica en la zona limítrofe entre los…

10 febrero de 2025

Millonaria inversión en seguridad para Pereira: patrullas, motocicletas y cámaras de vigilancia

El gobierno de Pereira ha anunciado una importante inversión para fortalecer la seguridad de la…

10 febrero de 2025

Precios de la libreta militar en Colombia 2025 y beneficios para quienes presten servicio militar

Definir la situación militar en Colombia es un requisito obligatorio para los ciudadanos entre 18…

10 febrero de 2025