Pereira

Continúan las denuncias por irregularidades en entrega de medicamentos por parte de Audifarma

Usuarios han denunciado fallos e irregularidades en la entrega oportuna de medicamentos.

Muchos han tenido que instaurar tutelas y procesos ante la Supersalud.

Se siguen sumando las denuncias de usuarios de diferentes EPS del departamento de Risaralda que tienen contrato con Audifarma como dispensario de los medicamentos.

De acuerdo a lo señalado por muchos pacientes, han dado a conocer ante las autoridades y las entidades veedoras fallos e irregularidades en la entrega de medicinas de tratamientos muchas veces vitales, puesto que no se están haciendo de manera oportuna, por lo que tienen que comprarlo o recurrir a tutelas o procesos ante la Super Intendencia de Salud para que esta empresa agilice el proceso.

Según lo denunciado por una ciudadana a Caracol Radio, «ha tenido que llevar procesos con la Superintendencia de Salud e interponer tutelas desde hace varios años, para que el dispensario no interrumpa sus tratamientos, pues aunque en sitios comerciales si hay disponibilidad de medicamentos para la venta, mes a mes Audifarma le niega o retrasa las entregas y ha tenido que optar por comprar muchas de sus medicinas».

«Con Audifarma yo tengo un problema y es que todas las fórmulas me las devuelven porque los medicamentos son comerciales y entonces porque yo no les recibo genéricos me ponen a voltear con eso. De la fórmula ellos no tienen los medicamentos y la orden es clara, que deben ser despachados por tutela y allá me dicen que el laboratorio no los está produciendo, pero sí tienen genéricos», dijo la denunciante a ese medio.

Te puede interesar: Avanza construcción de la avenida Los Colibríes en Pereira

Caracol Radio aseguró que tuvo acceso a un documento en el que desde la compañía farmacéutica Merck S.A. informan que se da por terminada la comercialización de un medicamento utilizado para problemas articulares degenerativos, sin embargo, esta información no puede ser difundida ni a pacientes ni a médicos, que son precisamente, quienes formulan dicho medicamento.

Los usuarios de dichas EPS esperan que este problema sea solucionado con prontitud y se regule de alguna manera la entrega de medicamentos, ya sea por presión o control u optar por cambiar de dispensario.

Entradas recientes

Identidad de la mujer asesinada en la calle del Pecado en Cartago

La ciudad de Cartago, Valle del Cauca, enfrenta una preocupante estadística de violencia contra las…

29 marzo de 2025

Bolívar, Fajardo y Dávila lideran la intención de voto en la encuesta presidencial de Invamer

La carrera presidencial en Colombia para 2026 empieza a tomar forma, y según la más…

28 marzo de 2025

Planes en Armenia para este fin de semana: comercio, cultura y emprendimiento

Este fin de semana, Armenia, Quindío, será escenario de múltiples eventos que dinamizarán el comercio,…

28 marzo de 2025