Calle de La Fundación realizó un homenaje a la historia cafetera de la ciudad

Calle de La Fundación realizó un homenaje a la historia cafetera de la ciudad CiudadRegion.com | Cartago | 27 JUL 2014 – 9:52 am

Con figuras alusivas a la historia cafetera con las cuales las personas podían interactuar, además de música, teatro, circo al aire libre, pintura y otras actividades culturales se realizó la Cuarta Jornada Cívica, Cultural y Turística en la Calle de la Fundación con la organización de InfiPereira.

Además, los asistentes participaron en un concurso tomándose una foto alusiva a la actividad y aprovechando los recursos tecnológicos con tableros digitales que permitía su ingreso a las redes sociales para sumar ‘likes’.

Hernán Roberto Meneses, director de Planeación de InfiPereira, dijo que el objetivo de esta actividad era “transmitirle a la ciudadanía la importancia de la Calle de la Fundación y la historia de los 150 años de historia de Pereira; en esta calle circularon miles de mulas llevando café a la estación del Ferrocarril y el afiche de la jornada es una alusión a aquellos datos históricos”.

esta calle permitió el desarrollo de la economía de la ciudad a través de la venta del café y ser el primero productor en el país

El funcionario recalcó que esta calle permitió el desarrollo de la economía de la ciudad a través de la venta del café y ser el primero productor en el país y que Colombia se modernizó a través de este producto.

Igualmente, se trasladó la retreta tradicional de los viernes en el Centro Cultural Lucy Tejada para la calle 19 por un concierto ofrecido por la Banda Sinfónica especial compuesta por los músicos que hacen parte de los procesos formativos del área de música de la Escuela de Formación Cultural del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, interpretando repertorio universal y de compositores colombianos.

La cuarta jornada culminó con un concierto al frente del Palacio Nacional, con música, baile de salsa y música colombiana.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025