103 beneficios educativos para educación superior en Pereira

CiudadRegion.com | Cartago | 27 OCT 2014 – 7:16 am

En el año 2014 la administración de Pereira ha invertido $274 millones en el programa ‘Todos a la Universidad’

Continuando con el programa de la administración del alcalde Enrique Vásquez Zuleta ‘Todos a la Universidad’, se entregaron 103 beneficios educativos para estudiantes de educación superior de I y II semestre del presente año de la Universidad Tecnológica de Pereira, en un evento que se cumplió en las instalaciones de la Institución Educativa Técnico Superior por intermedio de la Secretaría de Educación.

La Administración Municipal en el año 2014 invirtió más de 274 millones de pesos beneficiando a 825 jóvenes de escasos recursos y madres comunitarias pertenecientes al programa CERES.

La actividad se contó con la participación de los padres de familia o acudientes para que se firmaran el compromiso que el estudiante adquiere con el beneficio educativo, el cual incluye no cambiarse de carrera profesional, al igual que terminar sus asignaturas; si es en la jornada diurna el tiempo es de 5 años de manera improrrogable y de 6 años en jornada nocturna.

Además de esto se encuentra la realización del servicio social que la Administración Municipal le asigne en las diferentes Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad en el programa de educación flexible Decreto 3011, el cual redunda en el programa de “Cero analfabetas en la ciudad”.

Igualmente, deberá tener un excelente comportamiento tanto dentro de la Universidad como por fuera, siendo un ejemplo para la sociedad.

Esta actividad contó con el acompañamiento de la subsecretaria de Planeación y Calidad Educativa, Claudia Jimena Peña García y la coordinadora del programa “Todos a la Universidad”, Luz Mery Uribe.

Datos

Los requisitos para acceder al subsidio por parte de la administración son:

  • Estar admitidos en la Universidad Tecnológica de Pereira en un programa ordinario.
  • Pertenecer al Estrato 1, 2 o tener la calidad de desplazado.
  • Ser egresado de una Institución Educativa Oficial de Pereira.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025