Aprovechando al máximo el material reciclable de los ambientes del Zoológico Matecaña, que le donó la Sociedad de Mejoras de Pereira, se avanza en Ukumarí en la construcción de los albergues de paso para las diferentes especies.
Tubería, madera y tejas entre otros elementos han permitido al equipo técnico y profesionales de Ukumarí adelantar el proceso de construcción de albergues que en el marco de la operación Arca de Noé recibirá un importante número de especies que hoy permanecen en el Matecaña.
La utilización de este material reciclable ha permitido disminuir costos y con todas las especificaciones técnicas se adelanta lo que será el hábitat temporal de Venados, Tatabras, Búfalos, Bisontes, Primates, Hipopótamos, Guatines y felinos.
Otra de las entidades que ha prestado importante colaboración a Ukumarí en sus procesos es la Secretaría de Infraestructura del Municipio, hecho que agradece la gerente del Parque Sandra Correa.
En este caso, la construcción del albergue de los hipopótamos de acuerdo con lo señalado por el Secretario de Infraestructura de Pereira, Mauricio Restrepo, su dependencia viene apoyando la ejecución de obras con el envío de maquinaria pesada y una cuadrilla de obreros que están permanentemente laborando en el parque en la construcción del albergue.
Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…
Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…
Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…