Pereira

Agresión entre agente de tránsito y motociclista en Pereira genera debate en redes sociales

El ciudadano que fue detenido por una agente, fue agredido cuando empezó a grabar el procedimiento.

Un video que se viralizó rápidamente en redes sociales muestra un altercado entre un agente de tránsito y un motociclista en Pereira. El incidente, ocurrido este lunes 20 de enero en la intersección de la Carrera 7 con Calle 11, ha despertado opiniones encontradas y reavivado el debate sobre los límites en los procedimientos de las autoridades y los derechos ciudadanos.

¿Qué sucedió entre la agente de tránsito y el motociclista?

Según vídeos de cámaras de seguridad y testigos, el motociclista ignoró las indicaciones de los agentes de tránsito que realizaban un operativo en la zona. Esta acción casi provoca su caída. Posteriormente, el conductor comenzó a grabar con su celular a la agente y el procedimiento, captando el momento en que una uniformada reaccionó de forma violenta derribando el dispositivo móvil.

El motociclista, visiblemente molesto, respondió también arrojando al suelo el teléfono de la agente. La situación se intensificó rápidamente, atrayendo la atención de transeúntes y generando una acalorada discusión en el lugar, mientras otras personas comenzaron a grabar la situación.

Te puede interesar: Amenazan a agentes de tránsito de Pereira tras varios hechos que han generado controversia

Intervención policial y captura del motociclista

Ante la creciente tensión, miembros de la Policía llegaron al lugar para calmar la situación. Finalmente, el ciudadano fue capturado y trasladado para los procedimientos legales correspondientes. Sin embargo, en redes sociales se preguntan y exigen sanciones para los agentes involucrados. ¿La sanción para la agente de tránsito? quien al parecer ha sido protagonista de varios altercados en sus procedimientos.

El incidente ha desatado una ola de comentarios en plataformas como Facebook y Twitter, donde los usuarios expresaron su descontento tanto con el comportamiento de la agente como con la actitud del motociclista.

Durante el criticado operativo, una de las agentes involucradas en el altercado, le responde a unos ciudadanos que la increpan por el operativo después de una curva. La respuesta de la funcionaria, después de sacar su celular y grabar, es responder que están “atendiendo el llamado de la comunidad, de mover los vehículos”. 

  • Algunos usuarios calificaron la reacción de la agente como «un abuso de autoridad», destacando que los funcionarios públicos no tienen derecho a impedir que se graben los procedimientos, conforme a la Ley 1801 de 2016, artículo 21.
  • Otros, en cambio, subrayaron que los ciudadanos deben mantener sus documentos en regla y cumplir las normas de tránsito para evitar este tipo de enfrentamientos.

El derecho a grabar procedimientos policivos

Es importante recordar que la Ley 1801 de 2016, también conocida como el Código Nacional de Policía y Convivencia, establece que cualquier ciudadano tiene derecho a grabar los procedimientos de las autoridades mediante tecnologías de información y comunicación, salvo excepciones legales expresas.

Sin embargo, la normativa también aclara que estas grabaciones no deben interferir en el desempeño de las autoridades. Es decir, el derecho a documentar un procedimiento no debe convertirse en un obstáculo para su correcta ejecución.

Al momento de la redacción de este artículo, el Instituto de Movilidad de Pereira no se ha pronunciado sobre el altercado entre los ciudadanos y los agentes que se han vuelvo reiterativos. 

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025