Durante un recorrido por los tramos rurales que serán intervenidos en desarrollo del convenio entre el municipio e INVIAS, el Alcalde de Pereira Enrique Vásquez, hizo un llamado a los contratistas para que la mano de obra para ejecutar estos trabajos sea contratada con personas que viven en los sectores beneficiados.
El mandatario también solicitó que, adicionalmente a las obras definidas en este convenio, se incluya la recuperación de las transversales que están tapadas, la rocería de las vías e intervenciones físicas como cunetas para que el mantenimiento pueda perdurar en el tiempo.
“Estas obras traerán un gran beneficio para los campesinos en cuanto al transporte de productos agrícolas y de pasajeros para mejorar el turismo y el desarrollo económico de la zona rural del municipio”, destacó Vásquez Zuleta.
El convenio con el Instituto Nacional de Vías –INVIAS- tiene un valor aproximado a los $3.969 millones
El convenio con el Instituto Nacional de Vías –INVIAS- tiene un valor aproximado a los $3.969 millones, recursos con los cuales se construirán 18 alcantarillas, 300 m3 de muro en gavión, 5.400 ml de placa huella, 40 km de mantenimiento de vía y se generarán 160 empleos directos.
Las obras se dividieron en 4 grupos:
El grupo 1 realizará obras de mantenimiento en Arabia, Yarumal y cruce vía Armenia. El grupo 2 en Morelia, La Selva, Arabia-San Carlos. El grupo 3 en la vía a UTP, Mundo Nuevo, La Bella, La Colonia y La Florida y finalmente el grupo 4 en La Bodega, La Convención, Pital de Combia y Alto Erazo.
En un esfuerzo conjunto por combatir la delincuencia y reforzar la seguridad en el Valle…
Luego de una breve suspensión que generó incertidumbre entre miles de solicitantes, la Embajada de…
El municipio de Cartago, en el norte del Valle del Cauca, registró su octavo homicidio…