Pereira

Alarma en Risaralda por aumento de casos de dengue

Hay un aumento de más del 80% respecto al año 2019.

Mientras en septiembre del 2019 se habían registrado 264 pacientes con dengue en todo el departamento, en lo corrido de este año 2020, la cifra asciende a 495; es decir, hay un aumento del 87,5 %.

Wiltor Mejía, coordinador del programa Enfermedades Transmisibles por Vectores de la Secretaría de Salud, explicó que la situación es debido a que Risaralda es un departamento endémico.

«Hay que tener en cuenta que nosotros somos endémicos para dengue y que siempre vamos a tener la enfermedad. El principal motivo es porque en Risaralda tenemos el vector que transmite la enfermedad y las personas convivimos en las casas con el mosco y es por eso que tenemos casos de dengue en el departamento», señaló Mejía.

Durante la época de pandemia se ha generado una problemática porque muchos de los casos de dengue se han confundido con casos de coronavirus debido a la similitud entre sus síntomas.

Es por esto que las autoridades de salud piden a la comunidad, no confundir esa enfermedad con el COVID-19.

Te puede interesar: Trágico accidente en la vía Condina de Pereira acaba con la vida de una pareja

«Desde el Ministerio de Salud se ha advertido que por el tema del COVID-19 se están desapercibiendo los casos de dengue. Es importante recordar que los síntomas del dengue son dolor de cabeza, fiebre malestar general y dolor detrás de los ojos«, explicó Mejía.

Es importante resaltar que solo en lo corrido del mes de septiembre, en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública -Sivigila- se han reportado 15 casos de dengue, principalmente en municipios como Pereira, Dosquebradas y Pueblo Rico.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025