Observatorio de la UTP prepara jornada especial para ver el eclipse total de luna

El Diario | Pereira | 19 ENE 2019 – 9:34 am

Terminando el domingo y comenzando el lunes, desde la capital risaraldense se podrá ver una de los acontecimientos astronómicos más importantes que hay en el cielo nocturno, se trata del eclipse total de luna.

Este que será el primer y único eclipse total de luna que se podrá apreciar en Pereira en los próximos años y por ello desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica de Pereira, tienen preparada una jornada de especial.

En entrevista con El Diario, Edwin Andrés Quintero Salazar, director del Grupo de Investigación en Astroingeniería Alfa Orión del Observatorio mencionado, aseguró que “vamos a trasladar los telescopios del Observatorio a la Plaza Cívica Ciudad Victoria, para que a partir de las 9:30 p. m. el público en general pueda hacer observación con nosotros del eclipse”.

Esta actividad es totalmente gratuita y la invitación también es para que las personas que tienen telescopios o binoculares, los lleven y puedan apreciar esta maravilla astronómica. Los integrantes del grupo de investigación darán pautas para efectuar una mejor observación.

“Durante este evento la luna se oscurece completamente y toma un color rojizo por completo. Para este eclipse del domingo vamos a tener la luna en lo más alto del cielo de Pereira y además va a estar en su mayor tamaño que es la luna llena, esto quiere decir que vamos a tener muy buenas condiciones para ver el eclipse desde la ciudad, salvó que se presente la lluvia o que tengamos mucha nubosidad”, agregó Quintero Salazar.

Cerca de las 9:30 p. m. esta iniciando el eclipse, es cuando la luna empieza a presentar un pequeño oscurecimiento, después sigue avanzando hasta que a las 12:15 a. m. del lunes, aproximadamente, se va a tener la totalidad del eclipse y por ende la luna completamente roja, de ahí empieza a descender el eclipse y después de las 2:00 a. m. llega el final del mismo.

No existe riesgo al ver los eclipses de luna, los que no se pueden ver directamente son los eclipses de sol.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025