Gobierno de Risaralda promueve el idioma francés

CiudadRegion.com | Cartago | 12 MAR 2017 – 12:46 am

El proceso educativo se pretende empezar a implementar en el departamento en el segundo semestre de este año

Durante la inauguración del programa Básicos de Ingeniería que se cumplió en cuatro municipios del departamento, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, expresó su interés de apoyar un proceso de formación en el idioma francés en Risaralda.

Es tanto el interés del mandatario risaraldense de sacar adelante este proyecto, al asegurar que en La Virginia y Apía se abrirán inscripciones para estos cursos en el segundo semestre de 2017, a través de un convenio con la Alianza Francesa.

“El objetivo de esta estrategia es que los jóvenes al final de su carrera tengan la oportunidad de hacer un intercambio con universidades en Francia, con las que ya tiene convenio la UTP (Universidad Tecnológica de Pereira), y así obtener la doble titulación”, dijo el gobernador, Sigifredo Salazar Osorio.

Además expresó que “se debe ser consciente que a pesar de que el idioma universal de los negocios es el inglés, las oportunidades del mercado y del desarrollo también se habla en otras lenguas, entre ellas el francés”.

Y agregó que “nunca antes en la historia del país y del departamento, se tenían tantas oportunidades de desarrollo profesional para las personas de los municipios, ya que ahora estamos llegando hasta los municipio con todo el talento humano de las mejores instituciones de educación de la región”.

Finalmente invitó a los estudiantes a estar pendiente de la convocatoria que se empezará a realizar en las próximas semanas, y que se dará a conocer a través de la página de internet de la Gobernación: www.risaralda.gov.co, así como por la emisora de interés público de la administración departamental, Risaralda 100.2 Tu Radio.

Dato de interés

La información sobre este nuevo proceso educativo que se implementará en Risaralda estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Educación departamental. 

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025