DosquebradasRisaralda

Semana Santa en Dosquebradas: turismo religioso, gastronomía y naturaleza en un destino sostenible del Eje Cafetero

Dosquebradas se viste de solemnidad y simbolismo, reforzando su apuesta por el turismo religioso en el Eje Cafetero, con actividades litúrgicas que resaltan el patrimonio espiritual del municipio.

Dosquebradas, conocida como la ‘Ventana Turística’ de Risaralda, se consolida este 2025 como uno de los principales destinos del país para vivir una Semana Santa en Dosquebradas cargada de espiritualidad, tradición, cultura y paisajes naturales únicos. Gracias a su ubicación estratégica y su reciente recertificación como destino turístico sostenible en Colombia, el municipio ofrece a visitantes nacionales e internacionales una experiencia integral y transformadora.

Durante la Semana Mayor, Dosquebradas se viste de solemnidad y simbolismo, reforzando su apuesta por el turismo religioso en el Eje Cafetero, con actividades litúrgicas que resaltan el patrimonio espiritual del municipio. Se invita a recorrer los templos emblemáticos de Dosquebradas, como La Capilla, Divino Rostro, Jesús de la Buena Esperanza, Nuestra Señora de Guadalupe, San Pedro y San Pablo, y San Rafael Arcángel, donde los fieles encontrarán celebraciones cargadas de devoción y tradición.

Uno de los principales atractivos de esta temporada es la renovación del sendero El Viacrucis Dosquebradas, un recorrido simbólico que data de 1959 y que ha sido restaurado gracias al liderazgo del alcalde Roberto Jiménez. Este sendero se convierte nuevamente en punto de peregrinación para miles de creyentes que llegan de distintas partes del país, reafirmando el compromiso de la ciudad con la conservación de su legado religioso y la promoción del encuentro comunitario.

Entre las experiencias recomendadas se encuentra la visita al Santuario de la Virgen en el Alto del Oso, un espacio de recogimiento espiritual y contemplación arquitectónica, ubicado en el barrio Los Naranjos. Este punto, junto con otros enclaves religiosos del municipio, hace parte de una oferta turística cada vez más articulada con el entorno.

Te puede interesar: Programación Semana Santa 2025 en Pereira: Templos, ruta de la Fe y una experiencia turística inolvidable

Además del componente espiritual, Dosquebradas ofrece alternativas para los amantes de la naturaleza. En el Alto del Nudo, los visitantes podrán disfrutar del ecoturismo en el Alto del Nudo, degustar cafés de especialidad con vistas panorámicas, realizar senderismo, avistar aves, explorar mariposarios y caminar por la Ruta del Cacao en Dosquebradas. Esta zona, rica en biodiversidad, se consolida como epicentro del turismo de bienestar y contacto con la naturaleza.

El turismo también se fortalece con la diversidad de sabores de la región. La ruta gastronómica en Dosquebradas incluye desde cocina internacional en el corredor de La Pradera, hasta platos típicos tradicionales, servidos con calidez por emprendedores locales. La atención personalizada y los ingredientes frescos hacen de esta experiencia culinaria una parada obligada.

Isabela García, profesional de Turismo del municipio, resaltó: “Para todos los que visiten el Eje Cafetero en la Semana Mayor, los invitamos a descubrir Dosquebradas, un destino muy fácil de llegar, rodeado por las principales vías del departamento y a solo minutos del Aeropuerto Internacional Matecaña”.

Conscientes de la alta afluencia de visitantes, las autoridades locales han activado un completo plan de prevención. El plan integral de mitigación del riesgo para una Semana Santa segura en Risaralda incluye la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), que coordina más de 35 sectores priorizados con atención 24/7 por parte de equipos operativos, enfocados en la protección de la vida y la prevención de emergencias.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]