Dosquebradas

Duque hace llamado a Gobernadores y Alcaldes de Colombia para hacer mapa de riesgo

El Presidente Iván Duque, propuso a alcaldes y gobernadores hacer un mapa de riesgo, para evitar situaciones como la ocurrida en La Esneda.

Desde Luxemburgo, donde cumple una visita oficial, el Presidente Iván Duque pidió este jueves a los alcaldes y gobernadores de Colombia, el levantamiento de mapas de riesgo de asentamientos informales en zonas de la ladera para activar planes de prevención y evitar emergencias como la que sacude en este momento al municipio de Dosquebradas, en Risaralda.

“Yo creo que debemos hacer es el levantamiento, con todas las alcaldías y gobernaciones, y hacer un mapa de riesgo. ¿Para qué? Para que nosotros podamos prevenir esta situación que históricamente ha golpeado a nuestro país”, indicó el Jefe de Estado colombiano al término de una visita a la sede de la Sociedad Europea de Satélites, industria en la que esa nación europea es pionera.

El Mandatario de los colombianos, manifestó que ya dio instrucciones a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que se haga “una revisión exhaustiva” y, de esa forma, “tratar de evitar que esta situación no se presente”.

Así mismo, el Presidente Duque expresó su solidaridad con “esta contingencia difícil” y reiteró el propósito de su Gobierno de “acompañar a las familias afectadas” por la tragedia registrada en el barrio La Esneda de Dosquebradas en límites con Pereira y que dejó 16 personas muertas, 35 heridas y 52 viviendas arrasadas, luego de un deslizamiento de tierra, parte de una montaña, arrastrando lodo y piedras.

“Y yo creo que también nos obliga a que, de la mano con los alcaldes del país, podamos hacer una revisión integral de los riesgos que existen para muchos asentamientos en ciudades que están sobre laderas, que empezaron en la informalidad y que hoy están sujetos a posibles riesgos por deslizamientos en temporadas invernales”, añadió Duque.

Te puede interesar: $9.000 millones para los damnificados de Pereira y Dosquebradas

El Presidente manifestó que la UNGRD trabaja para atender esta contingencia difícil y proveer, también, los recursos para que las familias puedan tener un reasentamiento temporal y después estructural.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025