Dosquebradas

Denuncian falsificación de permisos para velaciones domiciliarias en Dosquebradas

Dependiendo la causa del fallecimiento, el personal de salud y las administraciones de los cementerios y las funerarias establecen los rituales fúnebres.

La Secretaría de Salud de Dosquebradas, indicó que no autoriza permisos para velaciones domiciliarias y los rituales fúnebres dependen de la funeraria.

La secretaria de Salud y Seguridad Social municipal, Bibiana Romero Olarte, informó a la comunidad, y a la vez, denunció la falsificación de su firma en supuestas circulares que autorizan la velación domiciliaria por 12 horas y con un promedio de acompañamiento de 15 personas.

«Desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud se emitieron los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia Coronavirus en los cementerios y las funerarias», indicó la titular de la dependencia de Salud.

La funcionaria agregó que allí «se establece que para la prestación de estos servicios relacionados a otras causas diferentes al COVID-19, no pueden existir aglomeraciones, reduciendo el aforo a máximo cinco personas, quienes deben ingresar con sus elementos de protección y garantizar el distanciamiento físico durante el tiempo que se encuentren en las instalaciones, entre otras medidas».

Romero explicó que para los fallecidos por COVID-19, no se pueden realizar aquellos rituales fúnebres (velaciones, despedidas o ceremonias religiosas), el transporte y la cremación se llevan a cabo en el menor tiempo posible, cumpliendo las medidas de bioseguridad, y las orientaciones establecidas por el personal de salud y las administraciones de los cementerios.

Te puede interesar: Risaralda y Caldas cierran el mes con más de 100 casos de COVID-19 cada uno

«Debo ser enfática e infórmale a la ciudadanía que las velaciones están prohibidas en las viviendas, ya sea por COVID-19 o por otras causas. Debemos actuar responsablemente en este momento en que la propagación de este virus está aumentando, por lo que no podemos poner en riesgo la salud y el bienestar de los habitantes, y debemos acatar las normas emitidas por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal», puntualizó la secretaria de Salud Bibiana Romero.

Desde la administración de Dosquebradas, invitaron a la comunidad denunciar este tipo de situaciones.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025