Armenia

Procuraduría formula cargos a 5 funcionarios del Hospital San Juan de Dios del Quindío

Entre los investigados están los entonces gerentes titular y encargado de la E.S.E. Hospital Departamental Universitario del Quindío San Juan de Dios.

El ente de control, los cuestionó por presuntamente nombrar y posesionar como profesional especializada del área de Salud a Martha Arango sin ostentar título en Medicina.

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a los entonces gerentes titular y encargado de la E.S.E. Hospital Departamental Universitario del Quindío San Juan de Dios, Jorge Raúl Ossa Botero, y Jaime Gallego López (2016), y a la profesional especializada, Martha Lorena Arango Ospina, por presuntas irregularidades administrativas.

La decisión también involucra a la exjefe de la Oficina Asesora Jurídica, María Carolina Carrillo Garay, y a la profesional universitaria de Gestión y Desarrollo de Personal, Liliana María Buitrago Suárez.

La Procuraduría Regional de Quindío cuestionó a los exgerentes titular y encargado, a la exjefe de la Oficina Asesora Jurídica y a la profesional universitaria de Gestión y Desarrollo de Personal, por presuntamente nombrar y posesionar a Arango Ospina como profesional especializada (e) del área de la Salud código 242 grado 43 de la planta de personal, sin que al parecer cumpliera con los requisitos académicos para ejercer el cargo.

A Martha Lorena Arango el órgano de control le reprochó el haberse posesionado sin ostentar título en Medicina, pues tenía formación profesional en Bacteriología y Laboralista Clínico.

Para la Procuraduría, los implicados habrían podido vulnerar el principio de moralidad contemplado en el artículo 209 de la Constitución Política, que exige a los servidores públicos que sus actuaciones se realicen acatando las normas constitucionales, legales, reglamentarias y demás, para el cumplimiento de la función administrativa.

Te puede interesar: Judicializan al Alcalde de Armenia y la Directora de Bienes

El ente de control calificó provisionalmente la conducta de los investigados como constitutiva de falta disciplinaria grave cometida con culpa gravísima.

En ejercicio del derecho a la defensa los implicados podrán presentar descargos y solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa.

Entradas recientes

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025

Presunto caso de fleteo en Tuluá deja un hombre muerto en la vía a La Marina

Una fuerte balacera sacudió la tarde de este viernes 25 de abril en el municipio…

26 abril de 2025