Dosquebradas

Avanza proceso de Transporte Escolar en Dosquebradas: Más de mil estudiantes serán beneficiados

Este programa tiene como objetivo proporcionar transporte escolar a 1.135 estudiantes de instituciones educativas locales.

El proceso de Transporte escolar en Dosquebradas está avanzando en los términos de ley, según confirmó el titular de la Secretaría de Educación Municipal, Fernando Caballero. Este programa tiene como objetivo proporcionar transporte escolar a 1.135 estudiantes de instituciones educativas locales, con el fin de promover la permanencia estudiantil.

Caballero aseguró que el proceso de licitación pública para elegir al oferente se encuentra en marcha y que se están cumpliendo los plazos establecidos legalmente. Se espera que hacia mediados de marzo, los estudiantes puedan comenzar a disfrutar de este servicio.

En el marco de este proceso, se presentaron cinco oferentes, y un comité evaluador está revisando minuciosamente cada uno de los documentos aportados por ellos, asegurando que cumplan con todos los términos legales. El objetivo es brindar transporte escolar tanto en la zona urbana como en la rural, beneficiando a aproximadamente 1.135 estudiantes. El valor del contrato asciende a 1.474 millones de pesos, lo que garantizará el transporte escolar durante todo el calendario escolar.

Fernando Caballero también transmitió un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa, asegurando que el proceso contractual se ha llevado a cabo con total transparencia y en cumplimiento de los términos establecidos por la ley.

Infraestructura

Además del programa de transporte escolar, la administración municipal ha estado trabajando en la mejora de la infraestructura educativa en Dosquebradas. Se han intervenido y revisado diversas sedes educativas, especialmente aquellas que tienen más de 50 años de antigüedad. Se destacó la intervención en la sede Santa Isabel, donde se cuenta con el diagnóstico necesario para iniciar las obras de mejora en los próximos días.

De acuerdo con lo anterior el titular de despacho añadió “Se ha venido haciendo un trabajo de intervención en algunas sedes y se hizo la revisión en Santa Isabel, por lo que ya tenemos concepto por parte de la Dirección de Gestión de Riesgo – Diger y de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural – EDOS, por lo que ya se tiene el diagnóstico para iniciar la intervención en los próximos días.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025