Risaralda

Decretan calamidad pública en Santa Rosa de Cabal por emergencias generadas por las lluvias

La Alcaldía de Santa Rosa de Cabal, declaró calamidad pública en ese municipio de Risaralda por las emergencias que se han presentado por el incremento de lluvias en las últimas semanas.

Luego de una reunión del Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres, se adoptó la medida que tendrá una duración de 6 meses.

También se aprobó el Plan de Acción con el cual se destinan recursos específicos y se busca la atención inmediata de la emergencia, en conjunto con organismos de socorro y entidades del orden departamental, municipal y nacional.

Esta declaratoria permitirá hacer los traslados de los recursos necesarios para atender la emergencia generada por la ola invernal que azota varias regiones de país.

«Ya son varias emergencias que se han presentado en nuestro territorio por las fuertes lluvias, con la declaratoria podemos agilizar la atención, la inversión y la ayuda humanitaria para las familias afectadas», señaló Rodrigo Toro, alcalde de Santa Rosa de Cabal.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Harold Vélez, explicó que gracias a la aprobación del Plan de Acción se garantizarán los recursos para «obras de infraestructura en las diferentes zonas afectadas, y atención humanitaria como alimentos, alojamiento y arriendos».

Te puede interesar: Alerta en Risaralda por alto nivel del río Cauca

Las autoridades hicieron una llamado a la ciudadanía para estar alerta ante los posibles incrementos en el caudal de los ríos y quebradas, como también para ayudar a mantener limpios y despejados los canales de aguas lluvias.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025