Quindío

Derrumbes y caída de árboles obligaron al cierre de la vía Quimbaya-Montenegro por varias horas

Las autoridades recomiendan evitar el uso de rutas alternas por su alta peligrosidad y transitar con precaución la actual vía.

En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en el departamento del Quindío: la vía Quimbaya – Montenegro fue cerrada totalmente debido a derrumbes y caída de árboles provocados por el fuerte invierno que azota la región. El cierre generó congestión vehicular y mantiene en alerta a las autoridades, quienes recomiendan hacer uso de vías alternas y transitar con precaución debido a las condiciones inestables del terreno.

Emergencia por lluvias: deslizamientos, árboles caídos y un vehículo afectado

El cierre total de esta importante arteria vial se dio como consecuencia de múltiples deslizamientos de tierra y la caída de árboles en varios puntos del recorrido. El evento más preocupante se registró en el sector de Santana, donde un vehículo fue alcanzado por un derrumbe. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, pero el hecho encendió las alarmas de los organismos de socorro.

Según información oficial del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Quimbaya, la situación en el corredor vial es crítica:

“El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Quimbaya informa que debido a las fuertes lluvias la noche de hoy, la vía que conduce de Quimbaya a Montenegro se encuentra cerrada por múltiples derrumbes…”.

Llamado a no utilizar la vía alterna hacia La Española

Uno de los aspectos más delicados de la emergencia es que tampoco se recomienda transitar por la vía alterna hacia La Española, comúnmente usada como desvío entre los municipios de Quimbaya, Montenegro y Armenia. Las autoridades han advertido que esta ruta presenta una alta peligrosidad debido al mismo temporal, con riesgos de deslizamientos y caídas de ramas.

“…no se recomienda la vía alterna (carretera vieja) ya que podría ser más peligrosa por las condiciones climáticas”, agrega el comunicado oficial del cuerpo de bomberos.

Recomendaciones de los organismos de socorro y trabajo en terreno

Los organismos de socorro y las cuadrillas de Invías ya se encuentran trabajando para habilitar nuevamente el tránsito en este importante corredor vial del Quindío, aunque no hay una hora exacta para el restablecimiento total del paso. Las autoridades han hecho un llamado urgente a los conductores para que transiten con precaución y se abstengan de circular hasta nuevo aviso.

Desde las primeras horas del día se han presentado congestiones vehiculares en los tramos más cercanos a los deslizamientos. Las autoridades solicitan mantener la calma, no forzar el paso y acatar las instrucciones de los organismos de emergencia.

Te puede interesar: Programación Semana Santa 2025 en Pereira: Templos, ruta de la Fe y una experiencia turística inolvidable

Avanza trabajo de remoción y limpieza

Los organismos de socorro y cuadrillas de Invías ya trabajan en la remoción de escombros y árboles caídos permitiendo habilitar nuevamente esta importante vía del Quindío, y aunque hay paso, aún no se ha definido una hora exacta para la reapertura total. Mientras tanto, se insiste en la necesidad de manejar con prudencia y respetar la señalización en los sectores intervenidos.

Desde las primeras horas del día se han presentado congestiones vehiculares en los puntos más cercanos al cierre, por lo que se recomienda planificar con anticipación cualquier desplazamiento.

Lluvias continúan generando emergencias en el Quindío

Esta emergencia se suma a una serie de incidentes en diferentes zonas del Eje Cafetero, provocados por la temporada invernal en el Quindío, caracterizada por fuertes precipitaciones, suelos saturados y riesgos de derrumbes.

Entradas recientes

Alerta naranja por aumento del nivel del río Cauca en Pereira y La Virginia

La creciente del río Cauca mantiene en alerta a las autoridades de los municipios de…

12 abril de 2025

En Risaralda exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingresar a zonas protegidas y evitar contagios a fauna silvestre

En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…

11 abril de 2025

China responde con aranceles del 125% a productos de EE. UU. en plena escalada de la guerra comercial con Trump

En una nueva y contundente respuesta a las medidas proteccionistas adoptadas por Washington, China impone…

11 abril de 2025