ARCHIVO. Río Cauca a su paso por Caimalito
La creciente del río Cauca mantiene en alerta a las autoridades de los municipios de Pereira y La Virginia, luego de que durante el fin de semana el nivel del afluente superara los cinco metros. Este incremento obligó a cambiar el estado de alerta amarilla a alerta naranja, activando los protocolos de emergencia establecidos para prevenir afectaciones en zonas vulnerables a las inundaciones por reflujo.
Uno de los sectores más golpeados por esta emergencia es el corregimiento de Caimalito, en la zona rural de Pereira. Según reportes de la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (Diger), al menos cuatro viviendas registraron emergencias por reflujo de agua, una situación que ha encendido las alarmas entre los organismos de socorro locales.
“La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (Diger), atendió de manera oportuna dos emergencias generadas por la intensa temporada de lluvias que afecta a la región. La situación más crítica se presentó en el corregimiento de Caimalito, donde el aumento del caudal del río Cauca provocó reflujo de agua en al menos cuatro viviendas, activando la alerta de todos los organismos de emergencia”, indicó la Alcaldía de Pereira.
En el municipio de La Virginia, perteneciente al área metropolitana de Pereira, la situación es también delicada. Esta población ha sido históricamente uno de los puntos más vulnerables ante los aumentos súbitos del nivel del río Cauca, y ahora las autoridades intensifican sus labores de monitoreo ante la posibilidad de nuevas afectaciones.
De acuerdo con Gustavo Vélez, director de Gestión del Riesgo del municipio, se están identificando zonas con acumulación de agua y se trabaja en la organización de motobombas junto con la empresa de servicios públicos para mitigar el impacto de un posible desbordamiento.
“Estamos activando los protocolos para el manejo de inundaciones. El municipio tiene una ruta que debemos seguir con la empresa de servicios públicos y organizar las motobombas para que no se generen afectaciones por acumulación de agua. Ya hay manifestaciones por reflujo en sectores bajos del municipio. Estamos atentos a un posible incremento de los niveles del río Cauca”, explicó Vélez.
Te puede interesar: Aumento del nivel del río Cauca en La Virginia y Valle genera alerta y monitoreos constantes
Otra fuente de preocupación para las autoridades ambientales y de emergencia es el comportamiento del río Risaralda, el cual también ha mostrado aumentos considerables en su caudal. Aunque no se han reportado incidentes de gran magnitud asociados a este afluente, la recomendación a la comunidad es estar atentos a posibles llamados de evacuación emitidos por los organismos oficiales.
Las lluvias que han caído de manera persistente en los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca han saturado el suelo, aumentando el riesgo de desbordamientos, reflujo e inundaciones. Por tal motivo, la Dirección de Gestión del Riesgo y los cuerpos de bomberos mantienen un monitoreo constante del nivel del río Cauca en Risaralda, y solicitan a la comunidad seguir las recomendaciones oficiales, evitar zonas ribereñas y reportar cualquier cambio inusual en su entorno.
En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en…
En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…
En una nueva y contundente respuesta a las medidas proteccionistas adoptadas por Washington, China impone…