Conductores de plataformas hacen bloqueos en Pereira
Ante el incremento de bloqueos viales en sectores clave de la ciudad, las autoridades de Pereira no permitirán el bloqueo de vías por parte de conductores que afecten la movilidad y pongan en riesgo el orden público. En una contundente decisión, la Alcaldía, en articulación con la Policía Metropolitana de Pereira, anunció que la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) será la encargada de intervenir y restablecer el paso vehicular en caso de nuevas alteraciones.
Esta determinación surge luego de los incidentes registrados en la Terminal de Transportes de Pereira y también en inmediaciones de la Plaza Cívica Ciudad Victoria, donde varios conductores al parecer de plataformas, en rechazo a los operativos de tránsito, bloquearon las vías principales, generando caos vehicular y vulnerando el derecho a la libre circulación.
El teniente coronel Óscar Ochoa, comandante encargado de la Policía Metropolitana, explicó que se ha activado la Undmo para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a movilizarse sin restricciones. Esta unidad especializada será clave para levantar bloqueos en Pereira y acompañar los operativos que realicen los agentes del Instituto de Movilidad de Pereira.
“Estamos trabajando con la Fiscalía en la identificación de personas que estarían instigando a la violencia y alterando la estabilidad de la ciudad. Estas conductas podrían tipificarse como delitos punibles que ya están bajo investigación”, declaró el oficial.
Desde la Alcaldía de Pereira se ha reiterado que han estado abiertos al diálogo con los sectores inconformes, pero que no se tolerarán acciones violentas, ni aquellas que pongan en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Según explicó Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira, ya se agotaron los canales de concertación y en caso de que persistan los bloqueos, se procederá con la intervención de la fuerza pública.
“La presencia de conductores informales bloqueando vías y vulnerando el derecho a la movilidad nos obliga a actuar. No permitiremos más alteraciones al orden público”, afirmó Trejos.
Los recientes episodios han encendido las alarmas en el Concejo de Pereira. El concejal Nelson Pulido expresó su rechazo a los hechos violentos protagonizados por algunos conductores e hizo referencia a un presunto veedor de movilidad en Pereira que estaría incitando a cierres viales e incurriendo en agresiones verbales, especialmente contra mujeres agentes de tránsito.
Te puede interesar: Programación Semana Santa 2025 en Pereira: Templos, ruta de la Fe y una experiencia turística inolvidable
El comandante Ochoa confirmó que, gracias a la intervención policial, se recuperó la movilidad en la zona de la Terminal de Transportes, y se mantendrá el acompañamiento a los agentes para evitar nuevos focos de desorden.
Las autoridades de Pereira invitaron a la ciudadanía a actuar con respeto, tolerancia y recurrir a las vías legales para resolver conflictos de movilidad. También recalcaron que no se permitirá que la protesta social se convierta en un mecanismo de presión violento que atente contra los derechos fundamentales de los demás habitantes.
La creciente del río Cauca mantiene en alerta a las autoridades de los municipios de…
En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en…
En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…