Manizales

Hallaron anomalías, como partículas negras en vacunas anticovid-19 en Caldas

Ante el hallazgo, desde la Secretaría de Salud de Manizales determinaron no aplicar las vacunas.

En total fueron seis unidades, lo que representa 36 dosis de la vacuna Pfizer para la inmunización del COVID-19, en las que de acuerdo con el proceso de farmacovigilancia se evidenciaron algunas inconsistencias, como partículas negras.

El secretario de Salud de la capital de Caldas, Carlos Humberto Orozco Téllez, explicó también que los biológicos están siendo vigilados de manera permanentemente, desde el momento en que se reciben y salen del ultracongelador, en el caso de la vacuna Pfizer, o cuando son entregadas en el congelador de la entidad con una temperatura de entre 2 y 8 grados para la vacuna Sinovac y señaló que las unidades devueltas serán reemplazadas.

Aclaró el médico Orozco Téllez que no se han podido utilizar 36 dosis que serán lógicamente reemplazadas, pero estos viales además de entrar en cuarentena fueron remitidos al ministerio de Salud para el respectivo análisis.

«Serán remitidos al Ministerio de Salud para el respectivo análisis, de tal manera que lo que hacemos es garantizar la seguridad de cada uno de los pasos, para certificar que lo que estamos aplicando realmente tenga un contenido sano que garantice la inmunidad”, dijo el secretario de Salud de Manizales.

«Es nuestra responsabilidad percatar a las autoridades de salud en el gobierno, sobre este hallazgo. Nuestro principal objetivo es propender por la salud de todos los pacientes y que después de ser vacunados, no presentes aspectos adversos a los que contempla la OMS en el plan de vacunación, como pueden ser un poco de malestar, mareo u otros síntomas menores que son considerados como normales», aseguró.

Te puede interesar: En Risaralda, tercer pico de la Pandemia sería para finales de abril

El funcionario dijo que, con estas acciones de vigilancia, se garantiza la seguridad de cada uno de los pasos para certificar que lo que se está aplicando realmente tiene un contenido sano y obviamente garantizar la inmunidad.

El director Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira, entregó un balance satisfactorio respecto de lo que ha sido el plan de vacunación en este departamento y destacó que los biológicos se han aplicado en un 87% y sin ninguna dificultad.

Entradas recientes

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025

Presunto caso de fleteo en Tuluá deja un hombre muerto en la vía a La Marina

Una fuerte balacera sacudió la tarde de este viernes 25 de abril en el municipio…

26 abril de 2025