Conmemoración del día de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado

Conmemoración del día de la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado CiudadRegion.com | Cartago | 08 ABR 2014 – 10:21 am

El próximo 9 de abril, fecha de celebración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, el Gobernador, Carlos Alberto Botero, liderará un desayuno de trabajo con los representantes de la Mesa Departamental de Víctimas, a partir de las 8:00 a. m. en la sala de juntas de su despacho.

La Consejera de Paz del departamento, Mónica Gómez Marín, explicó que con este encuentro el mandatario y los integrantes de su equipo de gobierno buscan visibilizar las acciones de memoria, resistencia y solidaridad con las víctimas del conflicto armado.

el 9 de abril fue establecido por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

“El Gobernador ha querido con este encuentro reflexionar sobre la construcción de paz y los derechos de las víctimas. También aportar ideas sobre cómo continuar con los procesos de reparación integral, una vez superado el conflicto armado”, agregó Gómez.

Es importante recordar, que el 9 de abril fue establecido por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras como una medida de satisfacción y por eso se ordena que el Estado a través de sus diferentes entidades, realice eventos de memoria y reconocimiento de los hechos que han victimizado al país.

Datos de Interés

  • Según datos de la Unidad Nacional de Atención a Víctimas, durante el 2013, “en Risaralda se atendieron 44.685 víctimas de los 14 municipios de Risaralda, de las cuales 39.213 en el Punto de Atención a Víctimas de Pereira ubicado en el estadio Hernán Ramírez Villegas, 1.289 personas en 18 jornadas de atención descentralizada y 4.183 a través de Modelo de Atención, Asistencia y Reparación Integral a Víctimas – MAARIV“.
  • Para esta conmemoración se realizarán cabildos denominados: “Por las Víctimas, por la Paz”, en las 32 Asambleas Departamentales y el Congreso de la República con el acompañamiento de las Mesas Departamentales de Participación Efectiva de las Víctimas, quienes previamente estructuraron tres ponencias, principalmente sobre sus derechos y la construcción de escenarios de paz y reconciliación.
  • En Risaralda el Cabildo Abierto se realizará en el recinto de sesiones de la Asamblea Departamental desde las 9:00 a. m. hasta las 12:00 del mediodía, con participación de las víctimas, los Diputados y las entidades que conforman el Sistema Nacional y Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025