“Colombia debe volver los ojos al río Cauca”: Gobernador de Risaralda

“Colombia debe volver los ojos al río Cauca”: Gobernador de Risaralda CiudadRegion.com | Cartago | 04 JUL 2015 – 8:26 am

Al asegurar que Colombia parece ir en contravía en materia de desarrollo, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, formuló desde Pereira un vehemente llamado para recuperar el río Cauca y restablecer la navegación por el mismo, como elemento fundamental para consolidar sus niveles de competitividad. 

Recuperar la navegabilidad del río es fundamental para la competitividad del país

En el marco del Foro Nacional del Río Cauca, que fue instalado en Pereira, Botero López aseguró que hace cincuenta años Colombia entró en una especie de retroceso al abandonar el servicio de transporte por ferrocarril y la navegación por el Cauca, tanto para carga como para pasajeros. 

“En buena hora, éste gobierno ha entendido que esa es una necesidad y está trabajando para reestablecer el Tren de Occidente y para recuperar la navegabilidad por los ríos Magdalena, Meta y Cauca, lo que nos permitirá salir del ostracismo en que estamos y ser más competitivos”, anotó Botero López. 

Reiteró que muchas de las acciones del hombre demuestran que estamos actuando de espaldas al río y puso como ejemplo la mala planificación urbana de municipios como La Virginia, en donde cada año el Cauca y el río Risaralda provocaban serias y desastrosas inundaciones. 

“Por permitir que se construyera encima del lecho de los ríos, fue necesario invertir más de $20.000 millones en los jarillones de protección para La Virginia y se necesitan otros $80.000 mil para la recuperación de la madre vieja,” anotó. 

En tales condiciones Botero López afirmó que no podemos seguir avanzando de espaldas al río Cauca, en cuya cuenca habitan alrededor de 10 millones de personas de siete departamentos y 180 municipios, cinco de ellos pertenecientes a Risaralda (Pereira, La Virginia, Balboa, Marsella y Quinchía). 

“Si queremos ser realmente competitivos debemos recuperar el transporte por tren y la navegabilidad por el Cauca aprovechando sus ventajas, de manera amigable con el medio ambiente y la sostenibilidad del río”, precisó Botero López.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025