Banco mundial reconoce la labor que se adelanta con la alianza de plátano en Belén de Umbría

Banco mundial reconoce la labor que se adelanta con la alianza de plátano en Belén de Umbría CiudadRegion.com | Cartago | 06 DIC 2013 – 9:52 pm

Como un ejemplo a seguir, calificó Willem Janssen, Especialista Agrícola del Banco Mundial, el desarrollo de la Alianza de Plátano en Belén de Umbría con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda desde el 2.011.

El calificativo de Janssen, lo dio a conocer durante el recorrido realizado por la misión de apoyo técnico del Banco Mundial a las fincas plataneras pertenecientes a Asplabel, la Asociación de Platanicultores de Belén de Umbría que desarrolla la Alianza con 86 asociados.

Una de las cosas más importantes que hemos podido ver es el componente de inclusión social que tiene la Alianza

“Una de las cosas más importantes que hemos podido ver es el componente de inclusión social que tiene la Alianza, que ha permitido mejorar las condiciones de vida a muchos jornaleros que hoy son empresarios del campo” afirmó Janssen.

Representantes de la FAO y de los Ministerios de Hacienda y Agricultura y Desarrollo Rural, hicieron parte de la misión que pudo comprobar en el terreno el aprovechamiento que se está haciendo de los recursos que el Banco le ha prestado al país, generando desarrollo, capacidades y empleo en las comunidades.

Para la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Constanza Ramírez Ángel, que acompañó a la misión de apoyo en su recorrido, la presencia de estas misiones en terreno son muy importantes, pues con ellas, “tanto el Gobierno Nacional como los miembros del Banco, conocen el éxito del modelo de Alianzas que se desarrolla en el departamento, con aliados comerciales que garantizan la compra de las cosechas y que se ha repetido en las diferentes cadenas productivas de Risaralda”.

Por su parte Nelson Camacho, uno de los platanicultores que logró dialogar con la misión de apoyo, afirmó que con el desarrollo de la Alianza “se les apareció la virgen” pues duermen tranquilos al saber que como empresarios del campo tienen asegurada la venta de sus cosechas.

Dato de Interés

· La Alianza Productiva de Plátano en Belén de Umbría se realizó con una inversión de $869 millones, de los cuales el Ministerio de Agricultura aportó $ 260 millones y la Gobernación de Risaralda $40 millones, siendo el resto de la inversión aportes de otras entidades y la mano de obra de los asociados que finalmente intervinieron 105 hectáreas de cultivos.

· Actualmente Asplabel, suministra el 46% del plátano que requiere su aliado comercial Pepsico, para producir sus hojuelas de plátano verde que comercializa como “NatuChips”.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

OnePlus 7 Pro: Una Experiencia Móvil Elevada

El OnePlus 7 Pro irrumpió en el mercado de smartphones con una propuesta atractiva: un…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025