Risaralda

Avanza proyecto para la construcción del Hospital Universitario Fundación Valle del Risaralda

La Clínica -Hospital Universitario- Fundación Valle del Risaralda, es un proyecto que se abre paso y para el cual se busca el apoyo del Gobierno Nacional.

En la reunión más reciente, que tuvo lugar en Pereira, se contó con la presencia del Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, quien asistió a la presentación del proyecto en compañía del alcalde de Pereira, Carlos Maya, para escuchar a los gestores de esta iniciativa.

«Hay un gran esfuerzo de voces que claman por un hospital de cuarto nivel de complejidad para toda la región: los departamentos de Quindío, Caldas, Risaralda y los municipios del Norte del Valle que están conexos al eje cafetero. Este es un proyecto muy bonito que viene liderando la Fundación Valle del Risaralda», afirmó el contralor Carlos Felipe Córdoba, quien se mostró receptivo y complacido respecto a los alcances del proyecto.

Te puede interesar: El túnel trasvase Consota-Otún ya está en funcionamiento

También asistió a la reunión Mónica Marcela Tobón, subsecretaría de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Planeación Municipal, quien indicó que desde la administración municipal hay total compromiso con el desarrollo de ciudad. Destacó que el proyecto de la Clínica Fundación Valle del Risaralda es vital y estratégico para todo el territorio.

«Estamos gestionando los permisos para que el Plan Parcial tenga su decreto de expedición. La Clínica está inmersa dentro del Plan Parcial y eso daría plena viabilidad», dijo Tobón.

Por su parte, la exsenadora María Isabel Mejía, promotora de esta iniciativa, indicó que la clínica sería un proyecto de grandes alcances para beneficiar a cientos de personas en la región.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025