Risaralda

Autoridades recorren las calles de Pereira verificando que se cumplan las medidas

Varios establecimientos comerciales incumplían lo planteado por Duque

Varias empresas y una docena de personas fueron sorprendidas incumpliendo el reglamento del gobierno nacional

Los recorridos que se están haciendo en las calles pereiranas, buscan garantizar el cumplimiento de los lineamientos expuestos por el gobierno nacional.

En esta ocasión, la Secretaría de Gobierno estuvo verificando en el centro de la ciudad que las empresas estén siguiendo una a una la normatividad establecida.

«Seguimos realizando todas las actividades de control y seguridad en el centro de Pereira. Hoy trabajamos activamente con la Policía Nacional visitando los establecimientos de comercio que ya se validaron para poder trabajar en el centro de acuerdo a la última disposición presidencial», indicó Álvaro Arias, secretario de Gobierno del Municipio.

El funcionario explicó que se está verificando que todos los negocios estén trabajando vía domicilio o vía plataforma electrónica.

Arias, manifestó que «también garantizamos que todos los protocolos de Bioseguridad se estén cumpliendo al interior de estos establecimientos para la protección de ellos, para la protección de sus familias y para la protección de las personas que realizan alguna actividad comercial».

Te puede interesar: En Risaralda, seis nuevos casos y un fallecimiento por COVID-19

Vale la pena mencionar que, aquellas empresas que pertenecen al sector de la construcción o la manufactura y que hacen parte de las nuevas excepciones comerciales deben ingresar a la página www.pereira.gov.co, ubicar el link de Registro de Empresas y finalmente diligenciar el formulario de inscripción y el sugerido para el protocolo de bioseguridad.

El operativo se efectuó por las carreras séptima, octava y novena, partiendo desde la calle 13 y finalizando en la calle 30.

Los funcionarios enfocaron su accionar en los negocios que ejercían sus labores con puertas abiertas, omitiendo la ley planteada de funcionar a través de domicilios o plataformas digitales y evidenciando que, en aquellos lugares, se generaban largas filas en busca de atención, lo cual traía consigo un riesgo para la salud de todos.

A su vez, verificaron que los establecimientos de comercio hicieran parte de las excepciones promulgadas por el Gobierno Nacional. Se encontraron en este recorrido, 4 establecimientos que incumplían lo planteado, por lo que sus dueños recibieron el respectivo comparendo.

De igual manera, en esta actividad que se volvió recurrente en los diferentes sectores de la capital risaraldense, la Policía Nacional revisa que los ciudadanos estén cumpliendo a cabalidad con el Pico y Cédula.

Lamentablemente durante la jornada, 12 personas fueron sorprendidas incumpliendo el reglamento, lo que conllevó a que fueran trasladadas a la Unidad Permanente de Protección a la Vida (UPPV).

Con estas medidas, en Pereira buscan aminorar los efectos del Coronavirus, encontrando en la ciudadanía un aliado para ganarle la batalla al virus.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025