Aprobado PAE 2017 para beneficiar a más de 42.000 estudiantes de Risaralda

Aprobado PAE 2017 para beneficiar a más de 42.000 estudiantes de Risaralda CiudadRegion.com | Cartago | 13 DIC 2016 – 10:47 pm

El PAE se suma a los más de $106.000 millones en infraestructura educativa que se van a ejecutar en 2017

Por unanimidad de la Asamblea Departamental fue aprobado en tercer debate el Programa de Alimentación Escolar, PAE, para el cual el gobernador Sigifredo Salalzar Osorio, destinó aproximadamente $17.000 millones para ejecutar durante el año académico del 2017.

“Vía ordenanza hoy se les da facultades para que a partir de finales de enero y comienzos de febrero, que arranca el calendario académico, los niños de doce municipios no certificados puedan acceder al Programa de Alimentación Escolar”, aseguró el diputado Hugo Armando Arango.

Cabe resaltar que durante este 2016 el Gobernador hizo importantes gestiones ante el Ministerio de Educación para garantizar el PAE durante todo el año en los 12 municipios a cargo de la Secretaría de Educación Departamental.

“Estamos con este proyecto garantizando no solo cobertura si no que haya prontitud en los procesos, ha sido debatido con responsabilidad, con mucha seriedad y hoy vemos los resultados que son positivos”, expresó por su parte el presidente de la Asamblea, Alexander García Morales.

Con el PAE se benefician 42.288 estudiantes del departamento, de los cuales 22.773 obtienen ración tipo industrializada (desayunos) y 19.515 tipo almuerzo, incluyendo estudiantes de jornada única.

“Ahora vamos a ponernos con la tarea de comenzar el proceso de licitación y que se haga de manera transparente tal cual como se ejecutó en el 2016”, afirmó Liliana María Sánchez Villada.

Otras inversiones

Es de recordar que en Risaralda se invertirán cerca de $106.000 millones en jornada única para infraestructura educativa. Sumado a esto, el gobierno departamental entregará 9.356 tabletas para que los estudiantes estén a la vanguardia en ciencia, tecnología e innovación.

Dato de interés

La secretaria de Educación de Risaralda, Liliana María Sánchez Villada, resaltó que la Gobernación está trabajando para aumentar la matricular escolar en los 12 municipios no certificados, sobretodo en primera infancia y educación media.

Entradas recientes

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025

Pereira en alerta por aumento de casos de tosferina: intensifican medidas de prevención

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira ha emitido una alerta ante…

7 abril de 2025