Risaralda

Alcaldía de Santa Rosa de Cabal se opone a proyecto hidroeléctrico en río Campoalegre

En un comunicado, la administración del alcalde José Rodrigo Toro, manifestó su desacuerdo con el proyecto hidroeléctrico en el río Campoalegre en este municipio de Risaralda.

En la reunión realizada el lunes 19 de octubre entre la administración del municipio de Santa Rosa de Cabal y la empresa responsable del proyecto, se conoció la propuesta y atendieron además las inquietudes y preocupaciones expresadas por la comunidad.

Ante esto el gobierno santarrosano, emitió un comunicado con los siguientes puntos.

1. Como Administración Municipal recogemos la inconformidad expresada por los habitantes de los sectores afectados y nos sumamos a su sentir, manifestando nuestro total rechazo a este proyecto que afecta nuestro ecosistema y pone en riesgo la vocación agrícola y turística del sector.

2. Si bien la entrega de permisos y licencias para este tipo de proyectos corresponde principalmente al Gobierno Nacional, aclaramos que pondremos a disposición toda nuestra capacidad jurídica, técnica y administrativa, para presentar las acciones necesarias e impedir la vulneración de nuestra  soberanía y nuestro territorio.

Te puede interesar: Enerpereira inauguró proyectos de energía solar fotovoltaica

3. Invitamos a la academia, ambientalistas, ciudadanía en general, a sumar esfuerzos para presentar los estudios necesarios que permitan respaldar de forma técnica la defensa férrea del río Campoalegre.

4. Por su importancia biológica, nuestro patrimonio ambiental y valor hídrico, consideramos a Santa Rosa de Cabal como una región libre de proyectos minero energéticos, y al río Campoalegre y todos nuestros ríos,  como entidades sujetas de derechos, por lo que nos oponemos de manera rotunda a cualquier tipo de proyectos que atenten contra nuestro medio ambiente y priorizamos la construcción de planes de vida comunitarios, aferrados a la tradición campesina, turística y al patrimonio cultural y ambiental.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025