Secretaría de Salud realiza actividades de derratización en diferentes zonas de Armenia

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 17 FEB 2014 – 5:51 am

Atendiendo quejas de particulares, instituciones organizadas, escuelas, colegios y algunas empresas del sector privado, la Secretaría de Salud ha llevado una serie de acciones para combatir focos de roedores que se van generando en cada uno de estos sitios y sus alrededores.

Con seguimiento e identificación de madrigueras, focos de basura, estado de las viviendas y verificando la causa por la cual los roedores empiezan a anidar en estas inmediaciones, se ha logrado derratizar un total de ocho establecimientos con un aproximado de 2.250 metros cuadrados que presentan esta problemática constantemente.

Aplicación de rodenticida, seguimiento y análisis en la efectivadad del producto aplicado, así como consejos prácticos que contribuyen al control han sido los llevados por funcionarios de la dependencia de salud.

La ubicación de madrigueras y el posterior taponamiento de su entradas, no almacenar papel en sectores boscosos, evitar arrojar basuras reciclables ni desechos orgánicos alrededor de la vivienda, evitar dejar alimentos fuera del lugar de almacenamiento y procurar mantener limpios todos los lugares que permanezcan oscuros y aislados ya que son los más propicios para su reproducción, son algunas de las observaciones realizadas a las personas encargadas de velar por el mantenimiento de los sitios intervenidos.

La leptospirosis que se transmite por medio de la orina del roedor si no es detectada y controlada a tiempo puede causar la muerte

Los habitantes de la ciudad deben reconocer que el inadecuado mantenimiento y que las malas condiciones salubres pueden traer complicaciones como los roedores y estos a su vez son los principales transmisores de enfermedades como la leptospirosis y la rabia.

La leptospirosis que se transmite por medio de la orina del roedor si no es detectada y controlada a tiempo puede causar la muerte, por eso, es necesario que siempre se laven o limpien latas, botellas, verduras y demás elementos que puedan estar expuestos al contacto con los roedores.

La construcción de espacios limpios y sanos es tarea de todos. No debemos acostumbrarnos a la presencia de roedores ni basuras a nuestro alrededor. Proveernos entornos más saludables le añade calidad a nuestra vida y mejora las condiciones de la ciudad.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025