Secretaría de salud aconseja tomar precauciones con bebidas en fiestas de Armenia

CiudadRegion.com | Cartago | 16 OCT 2016 – 9:52 am

La Secretaría de Salud del Quindío hizo un llamado a los ciudadanos para que tomen precauciones a la hora de consumir bebidas y alimentos durante estos días, ya que por la temporada turística y las Fiestas de Armenia aumentó la visita de foráneos y con ello las ventas callejeras.

Orlando Velásquez Fierro, coordinador de la oficina de Inspección, Vigilancia y Control del gobierno departamental, indicó que es muy importante verificar el origen y la calidad de los productos a consumir, y advirtió que durante esta temporada el riesgo de adulteración de licores en lo que refiere a salud pública es alto, por ello hizo las siguientes recomendaciones:

En licores:

  • Adquirir el licor en sitios legalmente constituidos y de confianza.
  • Revisar las características del color de la bebida, su brillo y transparencia, que el empaque no presente deterioro (botellas o cajas).
  • Verificar que porte los sellos, estampillas autorizadas por rentas departamentales del Quindío y que las etiquetas y collarines no estén averiados.
  • Si el licor es adquirido en el interior de un establecimiento para consumo allí mismo, es importante exigir que la botella sea abierta en su presencia.

En alimentos:

  • Abstenerse de consumir productos de origen cárnico o lácteo adquirido en puestos de venta en la calle donde no cuenten con refrigerador que garantice la cadena de frio.
  • Revisar las condiciones higiénico-sanitarias de los sitios de venta y de los exhibidores de los alimentos.
  • Evitar el consumo de aguas envasadas en la calle que no estén bien manipuladas.

“Desde la Secretaría de Salud como autoridad sanitaria vamos a estar atentos a fortalecer la vigilancia en los expendios de bebidas y comidas y en las ventas en la calle, sin embargo el llamado es a que los consumidores tengan toda la prudencia en la compra de alimentos en la vía pública y que se abstengan de consumir productos que le generen sospecha o no le den tranquilidad”, afirmó Orlando Velásquez Fierro, coordinador oficina de inspección, vigilancia y control de la Secretaría de Salud del Quindío.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

OnePlus 7 Pro: Una Experiencia Móvil Elevada

El OnePlus 7 Pro irrumpió en el mercado de smartphones con una propuesta atractiva: un…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025