Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2016, la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, EDUA, recibió 9179 reclamaciones relacionadas con el cobro de la valorización, de las cuales ya respondió 9154, las 26 restantes las resolverá en el transcurso de esta semana.
El arquitecto Sebastián Congote Posada, gerente de la entidad, explicó que la empresa accedió a 1746 de estas solicitudes. “Estas corresponden a personas que tienen predios en estrato 1 o 2, las cuales debían ser exoneradas, pero recibieron las facturas porque aparecían en la base de datos con 2 o más predios a su nombre, sin embargo, cuando hicimos la revisión puntual, identificamos que estos correspondían entre otros casos a mejoras de un mismo predio, lo cual inmediatamente generó la exoneración de la contribución”, aclaró.
En otros casos, se les disminuyó el valor de la liquidación debido a la presencia de suelos de protección ambiental en algunos lotes de la ciudad. “Asimismo es importante decir que se incluyeron nuevos predios dentro de la base de distribución, como consecuencia de subdivisiones y predios que al 1 de diciembre de 2015 no estaban en la base de datos del Igac”, puntualizó el gerente de la EDUA.
Con el propósito de garantizar una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas, la…
El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…
Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…