Gobernador visitó vereda Puerto Samaria, la más alejada de la zona urbana de Montenegro

Gobernador visitó vereda Puerto Samaria, la más alejada de la zona urbana de Montenegro CiudadRegion.com | Cartago | 10 MAR 2017 – 12:17 am

En el marco de la semana de descentralización Montenegro Sí para ti, y dando cumplimiento a su promesa de visitar hasta el último rincón del Quindío para conocer los anhelos, sueños, proyectos, problemas y necesidades de sus habitantes, el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, llegó ayer hasta la vereda Puerto Samaria, ubicada en límites con el departamento del Valle del Cauca. 

El mandatario escuchó atentamente a los pobladores y a representantes de la comunidad Embera Chamí presente en la zona, luego se desplazó hasta el río La Vieja para encontrarse con representantes del gremio arenero, y culminó su recorrido hablando con algunos habitantes del Valle del Cauca que se desempeñan laboralmente en el Quindío.

Las principales necesidades que los habitantes de esta comunidad le manifestaron al gobernador fueron el mejoramiento de las vías, actualmente sin pavimento y en muy mal estado; la recuperación de un centro de salud, la incorporación de un profesor de la comunidad Embera Chamí en la institución educativa de la localidad, en donde estudian 60 niños y niñas; y la revisión en la facturación del alumbrado público ya que no cuentan con él pero sí se les cobra el servicio.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se comprometió a realizar la consulta, estudios e intervención para tramitar una licencia ambiental ante la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ en busca de que los areneros de la región puedan trabajar tranquilamente, pero en medio de la legalidad. 

Asimismo, el mandatario de los quindianos dio instrucciones para que desde la Secretaría de Agricultura se apoye la conformación de una unidad productiva, y manifestó que desde la Secretaría de Salud del Quindío se realizarán brigadas para lo que invitará al gobierno del Valle del Cauca a unirse con el objetivo de crear una sinergia que permita conseguir mejores resultados. Igualmente, el gobernador pidió a sus asesores analizar qué proyecto productivo podría realizarse con los pobladores para agilizar la economía y el comercio de la región.

José Albeiro Mejía, habitante de la vereda y representante de la comunidad Embera Chamí, afirmó: «Hace años que vivimos aquí y es el primer gobernador que visita a la comunidad. Estamos muy contentos porque más adelante podemos hablar con él y tener un eco en las mesas departamentales». 

Por su parte, la docente Erica Yineth Casas agradeció la visita del mandatario y manifestó que es muy importante recuperar los espacios públicos como colegios, casetas y centros de salud. «Agradezco al gobernador por estar aquí y tenernos en cuenta, y por preocuparse por una jurisdicción que no le corresponde pero que tiene toda la voluntad de ayudar, así tenga que hablar con la gobernadora del Valle para hacerlo», agregó.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025